LO ADORNARON

Solidaridad de periodistas acreditados en Casa Rosada le hicieron pasar un mal momento al vocero libertario

El vocero presidencial, Manuel Adorni, quien festejó desde las redes sociales el supuesto cierre de la Agencia de noticias Télam, en su habitual conferencia de prensa señaló que la misma enfrenta "pérdidas astronómicas". Sin embargo los periodistas acreditados en la Rosada se solidarizaron con los trabajadores y leyeron un comunicado adelante del vocero libertario.

Solidaridad de periodistas acreditados en Casa Rosada le hicieron pasar un mal momento al vocero libertario

Redacción EnOrsai // Lunes 04 de marzo de 2024 | 13:35

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que Télam, la agencia de noticias estatal, si bien no presentó documentación respaldatoria enfrenta pérdidas colosales. Las mismas se estiman en 20 mil millones de pesos.

Adorni además compartió la preocupante noticia sobre las finanzas de Télam, sino que también indicó que en los próximos días se revelarán los detalles de un plan que podría conducir al cierre de la agencia. Este anuncio sin duda inquieta a los trabajadores y a la comunidad periodística, marcando un golpe significativo para la diversidad informativa en Argentina.

 

 

De esta manera, el vocero señaló que el sitio web de Télam se encuentra en un proceso de reestructuración y que pronto estará nuevamente disponible en línea. Sin embargo, la falta de detalles sobre esta reorganización deja espacio para la especulación y genera incertidumbre entre los lectores y el personal de la agencia.

El trago amargo para Adorni fue cuando los periodistas acreditados en la Casa rosada leyeron un comunicado de solidaridad con  los trabajadores de Telam.

La incertidumbre sobre el futuro de la agencia y las preguntas sin respuesta sobre la reestructuración del sitio web mantienen a la opinión pública en vilo, mientras las acciones del gobierno generan tanto críticas como preocupación.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
VIENEN POR TODO

Soberanía en venta: el "Acuerdo Comercial con EE. UU." desmantela a la Industria Nacional bajo la lógica de la asimetría

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de…

HOY
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.