
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo a la salida del Congreso que hay estudios que demuestran que hubo "10 mil piquetes al año".
CODIGO BAIRES // Jueves 11 de enero de 2024 | 06:57
(Por Lucas Villavicencio) Luego de realizar su exposición en el Congreso de la Nación, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, sostuvo en declaraciones a la prensa que según un estudio privado, en la Argentina se realizan "10 mil piquetes por año" algo que es una "barbaridad".
Hay que tener en cuenta que la Funcionaria fue convocada por el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, en el cual fue a defender los artículos incluídos en la famosa ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" presentada por el gobierno de Javier Milei.
DIRECTO AL ABISMO: Vertiginosa caida industrial y de la construcción según este último informe
La "burrada" había sido expuesta minutos antes, cuando en el plenario citó esta estadística privada y detalló que se registraron "85200 piquetes en los últimos 14 años, 9778 piquetes anuales y 815 piquetes mensuales en promedio".
"Tenemos casi 10 mil piquetes por año"
— Corta ???? (@somoscorta) January 10, 2024
Patricia Bullrich defendió los artículos de la Ley Ómnibus que regulan las manifestaciones y aseguró que "en 14 años hubo 85.700" cortes de calle por protestas: "El orden es urgente".https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/sB1dJBAXi9
"Esto implica una pérdida de comercios, de horas de trabajo, de posibilidades de las personas de llegar a sus lugares de trabajo, una discriminación por donde vive la gente", indicó Bullrich al exponerlo en el Congreso. La declaración se dio en el marco de la defensa del "protocolo antipiquetes" que se implementó semanas atrás.
La Ley Ómnibus que será tratada en el Congreso inlcuye un endurecimiento de las penas, que incluirán prisión, tanto para manifestantes como para organizadores de piquetes; así como también insta a que las protestas se notifiquen con 48 horas de anterioridad al Ministerio de Seguridad, que podrá oponerse a la celebración de la manifestación o modificar el día y lugar.
SIN TEMPORADA: Crisis: Suspenden festivales de verano en Entre Ríos
"No podemos seguir viviendo así, yo lo expliqué muy claro", sostuvo luego la Ministra a la salida del Congreso. Según esas estimaciones, la estadística da que se producieron 30 piquetes por día en el país.
Bullrich cada día más Flavio Pedemonti. Minuto y medio de Todo Por Dos Pesos en el Congreso. pic.twitter.com/KhP1mrwYAi
— Arnaldo Pérez Manija (@Racinguer) January 10, 2024
Bullrich quiso chicanear y no le salió
Por otro lado, en un tramo de su exposición en el plenario legislativo, quiso cargar contra Massa y las provincias por haber votado la reducción total del impuesto a las ganancias. "Massa dejó a las Provincias sin el impuesto a la ganancias, y encima se lo votaron. Agarraron la pala y se enterraron y ahora están pidiéndole a Milei, desenterrame", sostuvo Bullrich en modo chicanera.
Sin embargo los diputados allí presentes, entre risas y gritos, le aclararon que la iniciativa había sido acompañada por todo el bloque libertario, entre los que estaban Javier Milei y Victoria Villaruel.
"Bueno, pero Milei porque siempre vota bajar impuestos, pero muchos diputados no lo votaron", les contestó Bullrich que generó un bullicio de caracajadas en todo el recinto.
Fuente:
https://www.codigobaires.com.ar/2024-01-10/para-bullrich-hay-10-mil-piquetes-por-ano-233583/
#Cacerolazo en #LaPaternal los vecinos se organizan en #Asamblea pic.twitter.com/LGYVdqtTsS
— En Orsai (@EnOrsai) January 4, 2024