El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei dictó para poder nombrar familiares en si equipo de Gobierno. Solo unas horas después de haber anunciado un megarecorte del Estado, queda claro que impactará solo en la clase media y baja.
Lunes 11 de diciembre de 2023 | 07:47
Se trata del Decreto 12/2023 de la nueva gestión presidencial, publicado en el Boletín Oficial, que plantea la necesidad de "limitar la prohibición establecida mediante el Decreto Nº 93/18 a aquellas designaciones o contrataciones que se efectúen en el marco de las Leyes Nros. 20.744 y 25.164 y del Decreto Nº 1109/17, exceptuándose, de esta manera, los nombramientos que el Presidente de la Nación realiza en virtud de las facultades que le son conferidas por la Constitución".
En definitiva, entre las primeras medidas concretas del flamante presidente es que se puedan nombrar familiares en el Estado. Después de haber pronosticado el ajuste sin fin, Milei le consigue trabajo a los familiares, para que el recorte lo pague la clase trabajadora.
En tanto, el siguiente decreto, 13/2023, que lleva la firma del presidente Javier Milei y del flamante jefe de Gabinete, Nicolás Posse, designa en el cargo de secretaria General de la Presidencia de la Nación a la hermana del mandatario, Karina Milei.
Karina Milei asumió ayer como secretaria General de la Presidencia durante el acto de jura de los ministros que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de…
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.








