IMPORTANTE

El embajador en China busca financiamiento para empresas argentinas en la Bolsa de Hong Kong

El embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió hoy con el CEO del Mercado de Valores de Hong Kong, el argentino Nicolás Aguzin, para impulsar que empresas argentinas obtengan financiamiento en ese mercado

El embajador en China busca financiamiento para empresas argentinas en la Bolsa de Hong Kong

Gacetilla de prensa // Lunes 06 de noviembre de 2023 | 08:00

“Las empresas argentinas necesitan mejorar sus posibilidades de financiamiento externo para poder crecer, desarrollarse y captar nuevos consumidores globales, el mercado de Hong Kong que hoy visité funciona como la puerta de entrada de los capitales extranjeros a China y viceversa, por este motivo, gran parte del financiamiento chino que no está directamente disponible para las empresas argentinas en China puede activarse utilizando esta alternativa”, manifestó el embajador, a la salida del encuentro de trabajo, que tuvo lugar en la Bolsa de Hong Kong.

Vaca Narvaja destacó la importancia que tiene Aguzin en el mercado internacional: “La de Hong Kong es una de las principales plazas financieras mundiales y Nicolás es el primer extranjero en presidirla, lo que demuestra su capacidad, iniciativa e inserción en el mercado asiático. Por eso, creo que es una oportunidad enorme para potenciar el vínculo de la Argentina con esta región del mundo que está siendo el motor del crecimiento internacional y con la que tenemos una enorme complementariedad”.

IMPORTANTE El embajador argentino en Beijing: "Romper con China nos haría perder a los argentinos millones de puestos de trabajo"

La Embajada Argentina en China informó que el Shanghái-Hong Kong Stock Connect se lanzó oficialmente en 2014. La conexión bursátil funciona como un vínculo comercial bidireccional entre la Bolsa de Valores de Shanghái (SSE) y la Bolsa de Valores de Hong Kong Limited (SEHK), una subsidiaria de propiedad total de Hong Kong Exchanges and Clearing Limited (HKEX), del cual Aguzin es su CEO. Este mecanismo financiero accionario permite a los inversores cualificados de China continental acceder a acciones elegibles de Hong Kong, así como a los inversores de Hong Kong y en el extranjero negociar acciones chinas.

La estrategia de financiamiento internacional para potenciar a las empresas argentinas se suma a los desembolsos recientemente anunciados por parte de la Banco Asiático de Inversión en Infraestructura para proyectos en Tierra del Fuego, el posible ingreso en los próximos meses al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS y las líneas de financiamiento extendidas por el propio Banco Popular de China para seguir garantizando los flujos de comercio e inversiones con China.?

El embajador argentino además resaltó que “China es hoy el 30% de la producción de manufacturas globales, al mismo tiempo, demanda todo lo que nosotros producimos y provee financiamiento tanto a empresas como a gobiernos sin condicionamientos, sin imponer recetas mágicas y a costos más bajos de los que veníamos pagando”.

“Todas nuestras cadenas de valor están vinculadas a China, esto es un hecho de la realidad, apostar a seguir explorando las alternativas de financiamiento que China provee es el camino seguido por muchos países independientemente de sus sistemas políticos e institucionales internos”, dijo Vaca Narvaja.

El argentino Nicolás Aguzin se incorporó a HKEX como CEO el 24 de mayo de 2021 procedente de J.P. Morgan, donde hasta esa fecha fue CEO de la Banca Privada Internacional. Reside en Hong Kong desde 2012. Anteriormente, fue director ejecutivo de J.P. Morgan en Asia Pacífico, donde fue responsable de los negocios del banco en 17 mercados. Fue el primer extranjero en ocupar el cargo de CEO del mercado de valores de Hong Kong.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
RUTA DEL DINERO

La trama de la corrupción en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder

De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.

HOY
TECH

Transformando el diagnóstico, tratamiento y gestión sanitaria a través de la tecnología avanzada

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta real y efectiva dentro del campo médico. Desde el análisis de imágenes hasta la personalización de tratamientos, su aplicación está revolucionando la forma en que se cuida la salud y se administran los sistemas sanitarios. Este artículo explora las formas en que la IA ya está impactando la medicina en la actualidad