balotage 2023

Federación de Inquilinos manifestó su apoyo a Massa por "defender los intereses de los inquilinos"

Organizaciones de inquilinos de todo el país nucleadas en la Federación de Inquilinos Nacional manifestaron hoy su apoyo al postulante presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, al afirmar que representa el "único proyecto que no atenta contra los interés de quienes representamos"

Federación de Inquilinos manifestó su apoyo a Massa por

Télam // Domingo 29 de octubre de 2023 | 17:07

En una carta abierta, advirtieron que el candidato por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, promueve iniciativas "en favor de los rentistas y del mercado inmobiliario".

"Hacemos saber que desde nuestra organización vemos con gran preocupación que un candidato como Milei pueda aspirar a la presidencia de nuestra patria. Javier Milei ha propiciado iniciativas en favor de los rentistas y del mercado inmobiliario. Por este motivo, queremos manifestar nuestro rotundo apoyo al candidato a presidente Sergio Massa, que representa el único proyecto que no atenta contra los interés de quienes representamos", expresó el comunicado de la organización federal.

COMUNICADO El Comité Nacional de la UCR calificó como "una ofensa incalificable" las declaraciones de Macri

De esta manera, la Federación que integran la Asociación de Locatarios de San Juan, Inquilinos Agrupados Santa Cruz, La Pampa, Corrientes, Tandil, Córdoba, Neuquén, entre otras provincias, explicaron el impacto que tendrían las propuestas de Milei en el sector inmobiliario para los inquilinos y a las inquilinas.

"No podemos permitir que gobierne una propuesta que nos quiere tirar a la boca de los leones bajo la perversa y cínica consigna de que el mercado ordena todo. Necesitamos un Estado que de verdad este por encima del mercado inmobiliario y con una innegociable voluntad política de pararse del lado de lo mas vulnerables", sostuvieron.

ORGULLO NACIONAL Premian a bioquímica argentina Raquel Chan, descubridora del gen HB4

Por consiguiente, afirmaron el rol fundamental que cumple el Estado en el sector, siendo una "herramienta" que equilibra la desigualdad entre el mercado y el derecho a la vivienda.

"Nuestro horizonte es una política de vivienda de y para las mayorías y eso significa que el Estado vuelva a intervenir sobre el acceso a la vivienda en alquiler como lo hicieron Yrigoyen y Perón. Diez millones de inquilinos e inquilinas merecemos que el acceso justo a la vivienda en alquiler sea prioridad en el próximo gobierno", concluyó el comunicado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia