
Importantes operativos tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires y Misiones con el objetivo de combatir las actividades vinculadas al dólar blue. Hubo 26 allanamientos simultáneos que resultaron en la detención de 15 individuos, así como en el hallazgo de un automóvil cargado de billetes con destino a Paraguay.
Viernes 25 de agosto de 2023 | 06:44
La maniobra detectada consistía en recolectar pesos provenientes de supermercados cuyos dueños tenían nacionalidad china. Estos pesos eran usados para comprar dólares en cuevas y luego transportados de contrabando a Paraguay, lo que afectaba directamente la cotización del dólar blue.
La organización detrás de esta actividad ilícita operaba de manera planificada y sofisticada. Durante los allanamientos, se encontraron sumas significativas de diversas monedas, incluyendo dólares, pesos argentinos, reales brasileños, guaraníes paraguayos, yuanes chinos, soles peruanos y bolívares. En total, se decomisaron alrededor de 14 millones de pesos argentinos, además de otras monedas extranjeras, revelando la magnitud de la operación.
Un aspecto relevante en esta operación fue la detección de más de 500.000 pesos argentinos ocultos en un vehículo que se disponía a cruzar la frontera hacia Paraguay. El perro aduanero fue el encargado de descubrir el dinero en un tacho de basura en el interior del auto, subrayando la importancia de la colaboración entre los organismos de seguridad y la inteligencia.
El Juzgado Número Dos de Lomas de Zamora estuvo a cargo de la investigación que llevó a estos allanamientos. Se espera que la investigación continúe, ya que se presume que existen cuevas en la Ciudad de Buenos Aires que suministraban la moneda extranjera a esta organización. A pesar de la detención de numerosos individuos y la incautación de grandes sumas de dinero, se espera que esta operación no sea la única y que las autoridades continúen desarticulando redes de este tipo.
Esta operación deja al descubierto la complejidad y alcance de las actividades relacionadas con el mercado informal del dólar blue en Argentina, así como la necesidad de medidas para controlar y prevenir estas prácticas ilícitas.