INAUGURACIÓN

Alberto Fernández: “Tenemos que tomar la bandera de Evita y luchar más que nunca”

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la inauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística Chapadmalal, que estuvo cerrado por más de 15 años y requirió una inversión de 185 millones de pesos, en el marco del 70° aniversario de la muerte de Eva Perón.

Alberto Fernández: “Tenemos que tomar la bandera de Evita y luchar más que nunca”

Redacción EnOrsai // Martes 26 de julio de 2022 | 16:13

Fernández, que es el primer jefe de Estado en visitar el complejo después del exmandatario, Juan Domingo Perón, informó que “en el verano de 2023 vamos a tener funcionando los nueve hoteles de Chapadmalal” y reflexionó: “Para algunos éste será un dato menor, pero para los que creemos que debemos dar oportunidades a todos y que todos tienen derecho al disfrute es muy importante saber que este maravilloso complejo que pensaron Perón y Evita funciona a pleno en beneficio de argentinos y argentinas”.

“Nosotros tenemos una primera obligación con los que están más abajo, primero los últimos. Y voy a cumplir ese mandato, voy a seguir trabajando como ordenó Evita y como enseñó Perón”, indicó el mandatario durante el acto y añadió: “Primero los desposeídos, los que no tienen voz, los desamparados. A todos ellos vamos a ponerlos en marcha para que recuperen el trabajo, un empleo formal, para que disfruten de los derechos que los trabajadores tienen gracias a Perón y Evita".

“Evita luchó por una patria justa, libre y soberana y esa es una gran ambición por la que nunca debemos claudicar y todos los días debemos trabajar”, destacó Fernández y precisó: “Nosotros tenemos que tomar su bandera y luchar más que nunca”.

Las obras de puesta en valor del hotel implicaron la renovación total de las instalaciones sanitarias y eléctricas, carpintería, reparación de techos, pintura y nuevas condiciones de accesibilidad, así como la restauración de su patrimonio arquitectónico. Estos trabajos se enmarcan en el plan de obras de reconstrucción de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse que, con una inversión total de 7.400 millones de pesos, posibilitaron la recuperación de 15 hoteles y 36 bungalós, y de generar 1000 puestos de trabajo directos.

Además, a partir de la iniciativa de las y los trabajadores de la Unidad Turística Chapadmalal, se recuperó el único micro original de la Fundación Eva Perón que se incorporará como nuevo atractivo al museo del complejo. “Para que esto ocurra todos ustedes hicieron falta”, felicitó el jefe de Estado a las y los empleados al referirse a la restauración del emblemático transporte.

Se espera que, a partir de septiembre, 22 mil estudiantes y personas de organizaciones educativas de todo el país visiten Chapadmalal y Embalse como parte de la realización de viajes de estudio o de fin de curso. Luego, los complejos estarán disponibles para el público en general, como parte de las políticas impulsadas para promover el turismo social en todo el país.

Acompañaron al mandatario en la inauguración el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; y Desarrollo Social, Juan Zabaleta; las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.

También participaron la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; Economía Social, Emilio Pérsico; Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera; y el jefe de Asesores de la Presidencia, Juan Olmos. Además asistieron el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; legisladoras, legisladores e intendentes.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.