"Proyecto solidario inédito"

Agentes penitenciarias y personas privadas de su libertad participarán en proyecto solidario de armado de bicicletas

En una experiencia inédita 10 agentes penitenciarias de la Unidad 51 de Magdalena y 15 internas alojadas en ese establecimiento participarán juntas del proyecto solidario con perspectiva de género “Banco mundial de bicicletas”

Agentes penitenciarias y personas privadas de su libertad participarán en proyecto solidario de armado de bicicletas

Gacetilla de prensa // Sábado 25 de junio de 2022 | 23:44

Durante el encuentro de presentación del proyecto realizado el pasado jueves, la directora de vinculación, gestión y planificación de políticas institucionales para la reducción de riesgos del Servicio Penitenciario Bonaerense, Valeria Sampayo explicó que “esta capacitación prevé que las participantes aprendan el oficio de armado y reparado de bicicletas a través de acciones concretas de ayuda a la comunidad”.

Además, Sampayo resaltó que “es la primera vez a nivel mundial que se va a inaugurar un banco de bicicletas con bicicletas reparadas íntegramente por personas privadas su libertad. La experiencia va a ser aún más enriquecedora porque, junto a ellas, también están capacitándose agentes penitenciarias”.

La actividad, que se lleva adelante en el marco del programa “Mas trabajo, menos reincidencia”, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, es coordinada por la Subdirección General de Trabajo del Servicio Penitenciario Bonaerense, la Dirección de Políticas Institucionales, la Embajada del Reino de los Países Bajos y la ONG “Voy en bici” cuyos integrantes llevarán adelante la capacitación.

El curso, se desarrollará en forma presencial y contará con un soporte educativo en formato videoteca, el cual permitirá la consulta de las alumnas quienes llevarán adelante sus prácticas con bicicletas donadas, que serán puestas en valor para luego ser donadas al “Banco de bicicletas” que funciona en la Escuela de Enseñanza Primaria N° 11 “Cnel. De Marina Leonardo Rosales” de la localidad de Vieytes.

“Se va a crear un banco de bicicletas en la escuela para que sean utilizadas por los alumnos para ir y volver al establecimiento educativo. Los alumnos también serán responsables de la conservación de las bicis ya que se les va a enseñar su importancia para el medio ambiente y cuidados básicos”, detalló Sampayo, quien agregó que “también se pondrán a punto bicicletas para la Unidad penitenciaria y para que las internas donen a sus familias o a quienes consideren que las necesiten”.

La ONG “Voy en bici”, fundada por su presidente Julio Antuñano, es la primera y única a nivel mundial que impulsa este proyecto de inclusión sustentable que propone una solución a la movilidad social y al transporte a través de bicicletas. Su proyecto del Primer Banco Mundial de Bicicletas, trabaja en línea con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

“Este proyecto tan innovador es, sin dudas, un enorme paso hacia la inclusión que permitirá a estas mujeres no solo aprender el oficio de reparación de bicicletas, sino también adquirir herramientas para su futuro laboral, satisfacción personal por su trabajo y la obtención de una cualificación profesional”, subrayaron durante la jornada de presentación. “A través de estos procesos de capacitación y con el trabajo constante y profundo, se logra ver reflejada la toma de conciencia, la reflexión y el cambio de actitudes de quienes participan, a través de historias de ecología, compromiso y solidaridad, transformando en un compromiso ético sus vidas ciudadanas”, explicaron.

Durante el primer encuentro del proyecto se contó con la presencia entre otras autoridades de la Directora General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense, Norma Díaz; Eduardo Maigua y Pablo Gascué, en representación de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario; el Director de la Unidad 51, Matías Arauz y la Subdirectora de Asistencia y Tratamiento de la Unidad 51, Ana Fajardo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.