política

Gollán: "El Frente de Todos no se rompe, es una necesidad que tenemos los argentinos"

"Si invocamos 3 o 4 políticas fundamentales el año que viene ganamos por varios cuerpos"

Gollán:

Miercoles 04 de mayo de 2022 | 11:03

El Diputado nacional y exministro de salud bonaerense, Daniel Gollán se refirió a las discusiones internas en el oficialismo, "el Frente de Todos para los que están hablando que se rompe para mi no, es una necesidad que tenemos los argentinos" y sostuvo que "si invocamos 3 o 4 políticas fundamentales el año que viene ganamos por varios cuerpos", en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.

En este sentido advirtió que "todos los esfuerzos que está haciendo el pueblo y el gobierno por mejorar los salarios se lo comen 4 vivos" y planteó que "al Frente de Todos no le va a ir bien o mejor porque haya mucho debate interno, sino si la mayor parte del pueblo que lo votó ve satisfechas sus demandas". "Objetivamente las políticas que estamos implementando no están sirviendo", señaló.

Gollán evitó puntualizar en funcionarios en sus críticas y aseguró, "no pongo nombres, pongo políticas, si nosotros logramos que las políticas que implementamos den resultado" el oficialismo ganará las presidenciales. A su vez resaltó que "no puede ser tan desigual la distribución con un crecimiento de 10%, hay que ver lo que está mal y corregirlo, es parte del debate" y remarcó que la fractura "no se va a dar" porque "todos queremos lo mismo".

Para cerrar, el diputado nacional subrayó, "no hemos logrado construir instancias de debate interno que no generamos los espacios para la discusión para que no sean públicas" y aseveró que "ordenaría todos nuestros movimientos de arriba para abajo" y aportaría "un equilibrio" a la coalición.

"Si decimos estamos todos juntos y seguimos con 42% para los trabajadores y 57% para el capital, mucho no nos va a votar la gente", concluyó.

<iframe width="100%" height="65px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/mini/daniel-gollan-si-invocamos-3-o- 4-politicas-fundamentales-ano-viene-ganamos/" ></iframe>
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.