muy enojado

“Vasco” De Mediguren: “Habrá una presentación en la Justicia por la conformación de la lista en la UIA”

El Presidente del BICE, José Ignacio “el Vasco” De Mediguren, se refirió al conflicto interno de la Unión Industrial Argentina.

“Vasco” De Mediguren: “Habrá una presentación en la Justicia por la conformación de la lista en la UIA”

Sábado 12 de junio de 2021 | 18:43

El ex presidente de la UIA manifestó, “El sector gráfico está haciendo una presentación en la Justicia porque cree que ha sido perjudicado, es un sector muy importante que tiene más puntos que el acero” y le puso nombre a su veto, “el Señor Paolo Rocca no está acostumbrado a que cuando alguien tiene algo para decírselo se lo diga, lo llamé a Italia para charlarlo y no me contestó”, en diálogo con Andrés Lerner y Lucía Aisicoff en Punto de Fuga por FM La Patriada.

Y en ese sentido, “Funes de Rioja me ofreció integrar el comité ejecutivo, me dijo que yo tenía un valor agregado por haber sido diputado y estar en un banco de inversión y unos días antes del armado me dice que tiene inconvenientes para mantenerme en ese lugar” y continuó, “entonces llamé a cada uno y no encontré una sola entidad que vetara mi participación y me quedaba uno solo”. “Llamé directo a Paolo Rocca, porque él me llamaba para resolver sus problemas con el gobierno cuando yo era presidente de la UIA y yo medié en el conflicto, pero no me atendió”, remarcó.

Acerca de la conformación del Comité planteó, “me da mucha tristeza que no podamos tener un industrial a cargo de la institución por primera vez, no tengo nada contra la persona de Funes de Rioja pero pensamos distinto, me lastima como industrial que renunciemos a conducir a nuestro sector” y agregó, “hay que transparentar la elección de nuestra institución, se lo pedimos al sindicalismo y a la política pero no lo hacemos hacia adentro”. “En la UIA no hay unanimidad, hay algunos que prefieren el camino de la confrontación con el Gobierno electo por la gente, otros estamos del lado del diálogo”, subrayó el Vasco.

Para cerrar indicó que “en el discurso de Funes de Rioja no hubo una sola mención de reconocimiento ni agradecimiento al gobierno nacional por las medidas que aplicaron para ayudar a las industrias durante la pandemia”

Y retomó la confrontación con Techint, “esto a mi me dio más energía que antes, voy a trabajar por construir una UIA que sea la voz de los que no tienen voz, de las PYMEs, las grandes empresas tienen comunicación directa con los gobiernos, no necesitan de la institución”.

“Parecería que todos los días hay actos, gestos y discursos para tratar que la cosa se complique más pero yo creo que si continua este proceso de vacunación, Argentina va a crecer este año”, concluyó De Mendiguren.

La entrevista completa aquí:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Internacional Reaccionaria: cómo Milei, Trump y Bolsonaro coordinan el ataque global contra el periodismo

Desde Hungría hasta Argentina, se expande un nuevo orden comunicacional ultraderechista que busca eliminar la crítica y reemplazarla por propaganda. Ariel Goldstein, autor de La Cuarta Ola, analiza el rol de Milei como peón local de una estrategia global.

HOY
Economía libertaria

Restaurantes vacíos, bolsillos llenos de nada: el costo de comer afuera en la era Milei

Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.