
La presencialidad en las escuelas ocupa el primer plano del debate en el ámbito educativo y en los medios de comunicación. El jefe de gobierno porteño lo puso como eje central de su agenda política.
https://multisectorialporlaeducacion.org/ // Sábado 12 de junio de 2021 | 14:47
La cantidad de casos positivos de COVID en escuelas de CABA fue creciendo exponencialmente con el correr de las semanas. A continuación, datos oficiales:
El relevamiento
Situación actual al 04-06-21
El promedio de la presencialidad de los niveles inicial, primario y modalidad especial en el sistema educativo de CABA es del 18%.
El nivel secundario en todas sus modalidades trabaja en formato virtual, situación lograda por la comunidad educativa a partir de demandas administrativas, judiciales, colectivas e individuales. Numerosas familias han decidido no enviar a sus hijxs en resguardo de la salud, lxs docentes, auxiliares de la educación implementan acciones constantes en reclamo del pase a la virtualidad, y hasta la fecha la presencialidad tiene interrupciones constantes por aislamientos dispuestos a partir de casos positivos de COVID-19.No hay continuidad en los grupos, ni en los turnos.
Relevamiento realizado por la Multisectorial
Del 10 al 04 de junio, desde la Multisectorial difundimos un formulario para que integrantes de la comunidad educativa de las escuelas de niveles inicial, primario y especial de CABA registraran la asistencia en sus escuelas. Participaron docentes , trabajadorxs no docentes, cooperadoras y familias.
El universo total de escuelas de nivel inicial, primario y modalidad especial de CABA es de 805 en total . Registramos los datos del 69% del total.
En el nivel primario es de 23,2%
En la modalidad de especial es 11,2%
Razones del ausentismo
Dentro de las razones por las cuales lxs estudiantes no están concurriendo a las escuelas podemos encontrar un factor predominante que es el temor a que la/el estudiante contraiga COVID-19 y que pueda incluso transmitirlo a alguien de su grupo familiar.
En tercer lugar encontramos a estudiantes dispensados de concurrir por pertenecer a algún grupo de riesgo.
El presentismo por comunas
Desde la Multisectorial por la Educación Pública seguimos exigiendo al GCBA que la educación pase a modalidad remota en cumplimiento de las resoluciones del Consejo Federal de Educacion.