En repudio

Docentes convocan a un paro, caravana y clase pública en repudio a las expresiones de Acuña

El sindicato docente Ademys convocó para hoy a un paro total de actividades, una concentración y una clase pública frente a la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, para repudiar los dichos de la ministra Soledad Acuña y exigir su renuncia.

Docentes convocan a un paro, caravana y clase pública en repudio a las expresiones de Acuña

Miercoles 18 de noviembre de 2020 | 08:33

Los docentes agrupados en Ademys convocaron para las 11.30 a una concentración en la Torre Monumental, esquina Maipú y San Martín, Retiro para ir en caravana hacia el ministerio.

A las 12 realizarán una clase pública en ese lugar, ubicado en Calle 10 y Carlos Perette, Barrio 31 de Retiro, y en las redes convocan a continuar la movida bajo el hashtag #FueraAcuña.

Durante la jornada de ayer, los dichos de Acuña sobre los docentes porteños continuaron cosechando rechazos, que sumaron también una denuncia ante el Inadi, una presentación ante la OIT, y el reclamo de su par de Nación, Nicolás Trotta, para que el Gobierno de la Ciudad pida disculpas,

La polémica comenzó cuando trascendieron las opiniones de la ministra vertidas en un encuentro virtual de Juntos por el Cambio el pasado 8 de noviembre.

Allí, Acuña había dicho que las personas que eligen la carrera docente "son de los sectores cada vez más bajos" de nivel "socioeconómico", "cada vez más grandes de edad" y que eligen la docencia "como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras".

En un comunicado, Ademys indicó que "docentes y familias repudiamos los dichos de la Ministra Soledad Acuña y su política totalitaria, antidemocrática y de persecución ideológica; su desprecio por la docencia y la educación pública" por lo cual "¡Exigimos su renuncia inmediata!".

"Sin filtros, con total franqueza y brutalidad, Soledad Acuña dejó en claro qué escuela y qué docentes desearía tener en la Ciudad de Buenos Aires. Una escuela que se parece mucho a la escuela totalitaria que pretendió instalar la dictadura, con docentes vigiladxs y alumnxs dóciles", esgrimieron.

Para Ademys, hoy de paro y con una movilización prevista para el mediodía, "lo que la ministra reivindicó explícitamente es la persecución ideológica tanto a lxs docentes como de lxs estudiantes".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
VIENEN POR TODO

Soberanía en venta: el "Acuerdo Comercial con EE. UU." desmantela a la Industria Nacional bajo la lógica de la asimetría

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de…

HOY
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.