la ruta del dinero "M"

Condenaron al cajero de Cambiemos por desvío de fondos públicos

El hombre de confianza del diputado nacional Atilio Benedetti y responsable económico de Cambiemos en la provincia, Enrique Susevich, fue condenado por la Justicia entrerriana por haber desviado fondos públicos.

Condenaron al cajero de Cambiemos por desvío de fondos públicos

noticiauno.com.ar // Jueves 28 de mayo de 2020 | 20:24

Como contó NOTICIAUNO en marzo de 2019, Enrique Susevich, desvió fondos públicos otorgados por el gobierno provincial a la alianza Cambiemos para la impresión de boletas para las elecciones del año 2015. El hombre de confianza del actual diputado nacional y excandidato a gobernador Atilio Benedetti administró de manera fraudulenta esos fondos. La investigación de Noticiauno reveló, con pruebas irrefutables la comisión del delito que finalmente Susevich reconoció ante la Justicia entrerriana.

Antes fue condenado administrativamente por el Tribunal de Cuentas a devolver el dinero. Susevich intentó infructuosamente desmentir la investigación periodística en diferentes medios locales. Si bien este jueves por la mañana, el excajero –responsable económico y financiero- de Cambiemos fue condenado, la pena acordada en un juicio abreviado es menor a la solicitada por el Ministerio Público Fiscal durante el procesamiento del dirigente y exfuncionario del macrismo.

La jueza de Garantías Elisa Zili presidió este jueves la audiencia de juicio abreviado para Enrique Susevich tras haber reconocido su delito. La causa se originó por una investigación periodística de NOTICIAUNO y cuyas pruebas fueron fundamentales para la imputación que aplicaron los fiscales Juan Malvasio y Santiago Brugo.

Como publicó este medio, Susevich reconoció su culpabilidad en el desvío de dos subsidios otorgados en 2015 por el gobierno de Entre Ríos por una suma superior al millón y medio de pesos. Vale destacar que ese monto, actualizado a los tiempos que corren son sensiblemente superiores.

La pena acordada fue de un año y medio de prisión condicional (excarcelable), la realización de tareas comunitarias durante 2 años y la devolución del dinero con intereses.

Durante el procesamiento y la solicitud de elevación a juicio de la causa, los fiscales Malvasio y Brugo habían pedido que Susevich sea condenado a 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Susevich desvió fondos públicos como contó NOTICIAUNO, desmintió ante los medios de comunicación las acusaciones en su contra, negó haber malversado el dinero ante el Tribunal de Cuentas primero y ante la Justicia después, las pruebas publicadas por este medio fueron irrefutables, los fiscales insistieron en la contundente comisión del delito y pidieron que lo condenen a prisión efectiva; luego Susevich fue condenado por el Tribunal de Cuentas, reconoció ante la Justicia que delinquió, y ahora, finalmente fue condenado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".