cerca

Daniel Lipovetzky: "Que Alberto haya reconocido mi postura es un orgullo"

El diputado nacional por Cambiemos, Daniel Lipovetzky, celebró el acercamiento de posiciones sobre la situación que atraviesa Bolivia con el presidente electo de Argentina. En este casos tenemos que buscar los puntos que nos unen a todos”

Daniel Lipovetzky:

Martes 12 de noviembre de 2019 | 12:03

“que Alberto haya reconocido mi postura es un orgullo. En éste sentido, el diputado comentó sobre la postura oficial y las palabras del canciller Jorge Faurie “lo debe haber hecho desde su lugar de jefe de la diplomacia”comentó durante una entrevista con Andrés Lerner, en Salvemos Kamchatka que se emite de lunes a viernes, de 7 a 9 en FM La Patriada.

Lipovetzky reafirmó su postura: “Desde el primer momento no había duda que esto era un Golpe de Estado. Desde la política hay que repudiar estas situaciones, este tipo de golpes muchas veces tienen efectos contagio, no se puede dejar pasar.” y agregó respecto a la posición del organismo internacional que intervino: “así como la OEA intervino con las denuncias de fraude, también debería intervenir en este momento”.

Sobre las declaraciones del presidente de los Estados Unidos dijo: “Asusta mucho escuchar las declaración del presidente Trump” y agregó opinión sobre los dichos del mandatario brasileño, “no me sorprendieron las declaraciones de Bolsonaro. Espero que no haya tenido ningún tipo de influencia en el golpe”.

La entrevista completa aquí:

El diputado nacional también se refirió sobre el presidente electo argentino: “que Alberto haya reconocido mi postura es un orgullo. En este casos tenemos que buscar los puntos que nos unen a todos” y continuó: “es un momento de hacer balances pero hay que ser cauto y hay que esperar. Hoy tengo la seguridad de que siempre voy a estar del lado de la democracia”.

Sobre el resultado electoral último en elecciones nacionales, Lipovetzky comentó: “los dos gobiernos que apostaron a la polarización perdieron las elecciones” y finalizó: “seguir insistiendo en eso ahora es no estar leyendo la voluntad del pueblo argentino”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.