Sin piedad

Macri se enojó porque no se puede tirar agrotóxicos sobre las escuelas rurales

En su visita a la provincia de Entre Ríos, el Presidente se reunió con empresarios agrarios que le manifestaron su enojo por un fallo judicial. Macri cuestionó que por el amparo no se pueda fumigar con productos cancerígenos a pocos metros de las escuelas.

Macri se enojó porque no se puede tirar agrotóxicos sobre las escuelas rurales

Pep - redacción En Orsai // Viernes 05 de abril de 2019 | 08:43

El colmo del cinismo se escuchó ayer en la conferencia de prensa del jefe de Estado cuando cuestionó directamente el fallo que prohíbe la fumigación de agrotóxicos sobre los colegios.

Para Macri se trata de un “un fallo irresponsable” porque protege a los niños y niñas de los líquidos cancerígenos con que se fumigan las plantaciones. “Me lo plantearon los productores y pone en riesgo más del 20 por ciento de la capacidad agroindustrial productiva de la provincia”, cuestionó.

El argumento del mandatario fue las supuestas políticas impulsadas para proteger el medio ambiente y que no hay estudios concluyentes sobre el efecto de los agrotóxicos en las personas.

Sobre el tema habla Javier Salminis ex Vicerrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto:

Pero recientemente un fallo judicial en tribunales de Estados Unidos consideró que los fungicidas son cancerígenos. Además, son miles de personas que fueron detectadas con algún tipo de cáncer por haber recibido los tóxicos.

Hoy el diario Página 12 relata el caso de Antonella González que murió a los 9 años en 2017 por leucemia.

Para Macri, la salud de las personas y de los niños y niñas es solamente un impedimento para la explotación extrema del suelo. El modelo extractivo y explotador en su máxima expresión.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.