
El Gobierno apuesta todo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para patear la crisis para más adelante. Pero el plan de crisis del Gobierno recibió las críticas del premio Nobel, Paul Krugman.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 05 de septiembre de 2018 | 09:01
Las críticas al plan de crisis del Gobierno recibe críticas desde todos los sectores. También llegaron desde el ámbito internacional con las palabras de Paul Krugman.
El Premio Nobel de Economía eligió las redes sociales para trasladar su lectura sobre la crisis total que enfrenta Argentina: “Macri fue elegido porque se suponía que iba a calmar la inestabilidad kirchnerista. No tengo un análisis completo. ¿Pero estamos seguros de que austeridad fiscal es la respuesta para resolver los problemas?”.
Ya no solamente las criticas llegan desde el ámbito local, sino que también los principales referentes del mundo hablan del mal manejo del macrismo.
TODO NEGATIVO
— En Orsai (@EnOrsai) September 5, 2018
Se desplomaron los ADRs argentinos hasta 16% en Wall Streethttps://t.co/ryued5MZt4 pic.twitter.com/2OT5IpXQ68
Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia