UNIDAD SINDICAL

Si la conducen Pablo Moyano y Palazzo, La Conadu también volverá a la CGT

En línea con los planteado por Hugo Yasky, el titular de la Conadu, Carlos De Feo, sostuvo que están dispuestos a regresar a la CGT para conformar una CGT “que pueda enfrentar a este modelo”.

Si la conducen Pablo Moyano y Palazzo, La Conadu también volverá a la CGT

Info Gremiales // Miercoles 06 de junio de 2018 | 21:19

Hace unas semanas Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, habló sobre la posibilidad de que esa central obrera regrese a la CGT para respaldar una conformación combativa, que encaren Pablo Moyano y Sergio Palazzo. Desde entonces varios se pronunciaron al respecto. Ahora fue Carlos De Feo, titular de la Conadu, gremio docente universitario mayoritario, el que fijó posición.

“Apoyamos muy fuerte su declaración. Si el 22 de agosto hay un Congreso Confederal y hay una alternativa encarnada por Hugo Moyano y Sergio Palazzo, en este caso, para una CGT que pueda enfrentar a este modelo, nosotros tenemos que volver a la CGT, sin ninguna duda”, explicó De Feo al portal Chubut Para Todos.

Además agregó que “más temprano que tarde, creo que vamos a terminar todos juntos, porque más allá de las decisiones y los deseos de algunos dirigentes, la gente, los trabajadores, están exigiendo que podamos enfrentarlos en unidad”.

“Lo decíamos desde el primer día de la llegada de este gobierno: o nos juntamos todos o estos nos pasan por encima. Bastante se han demorado las dirigencias burocráticas de algunos sindicatos, pero está claro que cuando uno baja a las seccionales, a las regionales, de la CGT o la CTA, los compañeros están trabajando juntos, haciendo mesas de unidad”, específico el gremialista docente.

“Desde la Conadu estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos por avanzar en ese camino, inclusive, reincorporarnos a la CGT”, precisó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia