
Así surge de la última medición realizada por el Center for World University Rankings (CWUR), organismo con sede en los Emiratos Árabes, esta noticia llega al mismo tiempo que la gobernadora de Buenos Aires critica duramente que los pobres tengan tanto acceso a las universidades.
Miercoles 30 de mayo de 2018 | 21:44
La Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tres de las casas de altos estudios públicas más imprtoantes del país figuran entre las mil mejores universidades del mundo, de acuerdo a un nuevo ranking que se publicó en las últimas horas.
Las mediciones realizadas por el Centro de Ranking Mundial de Universidades (CWUR) muestran un crecimiento marcado de las tres universidades públicas. La UBA entró, por primera vez, al top 300. La Universidad de La Plata quedó 545 y la de Córdoba logró el puesto 762.
La UBA escaló 89 lugares y quedó en el puesto 293.
UNIVERSIDAD PARA RICOS
— En Orsai (@EnOrsai) 31 de mayo de 2018
Vidal se salió del guión y mostró su verdadera carahttps://t.co/YVZGT8IMtZ #UniversidadParaTodxs #VidalContraLosPobres pic.twitter.com/KrP94RZNz5
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA ARGENTINA
Estudiar en la universidad pública es un sueño posible en Argentina pero inalcanzable en muchos otros países.
La Constitución Nacional establece la igualdad de derechos para todos los que habitan el suelo argentino. Los extranjeros gozan de los mismos beneficios que aquellos que nacieron en el país, entre ellos, el de estudiar. Este principio alcanza al sistema universitario, que también ha hecho de la inclusión uno de sus pilares fundamentales junto con la gratuidad.
En efecto, la actual Ley de Educación Superior señala que “todas las personas que aprueben la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta a la enseñanza de grado en el nivel de educación superior”.
Las normativas vigentes establecen derechos civiles que, afortunadamente, los argentinos hemos naturalizado. Sin embargo, para muchos habitantes de otros países de la región y del mundo son inalcanzables.
PÁNICO EN LA ROSADA #UltraViolento
— En Orsai (@EnOrsai) 31 de mayo de 2018
Un Macri desencajado amenaza con retirar 25.000 millones a las provinciashttps://t.co/wsGv1ai69O pic.twitter.com/vUp4Z9WNYc