defender derechos

Llegan al Congreso de la Nación con un millón de firmas contra la reforma previsional

El próximo martes 29 de Mayo a las 17 horas, la Campaña Un millón de firmas contra la Reforma Previsional llevará al Congreso de la Nación más de un millón de firmas con las que se superó el objetivo planteado. Así la ciudadanía de todo el país pide la derogación de la Ley Previsional aprobada el 18 de Diciembre.

Llegan al Congreso de la Nación con un millón de firmas contra la reforma previsional

Lunes 28 de mayo de 2018 | 18:34

Centros de jubilados, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de excombatientes de Malvinas, organizaciones por los derechos de las personas con discapacidad, gremios, organizaciones políticas, sociales, culturales, artísticas y miles de personas convocadas por esta causa, lograron reunir un millón de voluntades que se comprometieron con su firma para defender sus derechos.

Desde el mes de Enero se juntaron firmas en las 24 provincias argentinas, en más de 3.500 mesas. Se desarrollaron campañas durante los carnavales, un #Firmazo universitario y otras acciones simultáneas que inundaron las redes sociales con contenidos de la campaña.

La Reforma Previsional perjudicó a los jubilados, pero también a familias que reciben la Asignación Universal por Hijo, a pensionados por discapacidad y a ex combatientes de Malvinas. Con el cambio de fórmula cobrarán un 11,2% menos de lo que deberían cobrar si el cálculo se hiciera con la fórmula anterior. De acuerdo a esta nueva fórmula, al finalizar el año recibirán un aumento del 18,4% cuando con la fórmula anterior deberían cobrar un 29% más.

Otro grupo muy perjudicado son los trabajadores activos, que se jubilarán con solo un 40% de salario mientras que con la fórmula anterior se venían jubilando con un 65%.

Todos los colectivos que forman parte de la campaña convocan a acompañar a nuestros adultos mayores a llevar este millón de firmas, que serán entregadas a los legisladores que votaron en contra de la reforma.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.

HOY
Datos importantes

Trabajo y salud en Argentina: cifras alarmantes y una deuda pendiente

Mientras crecen los casos de enfermedades y accidentes laborales, la falta de datos confiables, la alta informalidad y la ausencia de políticas preventivas eficaces profundizan una crisis silenciosa que afecta a millas de trabajadores y trabajadores en el país.