vinieron por los abuelos

Jubilados más pobres: en junio sólo tendrán un incremento del 5.69%

Se confirma el saqueo de la reforma previsional de Mauricio Macri.

Jubilados más pobres: en junio sólo tendrán un incremento del 5.69%

José Rubén Sentís // Viernes 11 de mayo de 2018 | 21:15

A partir de junio las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales tendrán un incremento del 5,69%, según surge de la nueva ley de movilidad. Con este aumento, la jubilación mínima, que cobran 2,5 millones de personas, pasará a ser $8.096,30 mensuales.

También aumentan el 5,69% las pensiones no contributivas, que perciben el 70% del haber mínimo) y las asignaciones familiares, incluida la AUH (Asignación Universal por Hijo). Y la PUAM ( Pensión Universal para el adulto mayor) que representa el 80% del haber mínimo.

Se trata del segundo aumento en el año, el anterior se aplicó en marzo y fue del 5,71%.

Con este segundo aumento en base a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones de la Seguridad Social tendrán en junio un incremento del 11,73% con relación a diciembre de 2017. Con la anterior fórmula en marzo el aumento hubiera sido del 14,5%, tres meses antes.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.

HOY
Datos importantes

Trabajo y salud en Argentina: cifras alarmantes y una deuda pendiente

Mientras crecen los casos de enfermedades y accidentes laborales, la falta de datos confiables, la alta informalidad y la ausencia de políticas preventivas eficaces profundizan una crisis silenciosa que afecta a millas de trabajadores y trabajadores en el país.