VAN POR TODOS

Alerta en INTA ante el inminente despido de 600 trabajadores

Sería parte del ajuste del gasto que el Gobierno ha puesto en marcha para bajar el déficit fiscal. La versión ya había corrido y ahora regresó con más fuerza.

Alerta en INTA ante el inminente despido de 600 trabajadores

Por Infogremiales // Martes 29 de mayo de 2018 | 10:36

Hay un comunicado de Modernización en el que se le exige al INTA que disminuya su planta de trabajadores en un 8%

La reducción de la plantilla de profesionales en el INTA sería parte del ajuste del gasto que el Gobierno ha puesto en marcha para bajar el déficit fiscal en pos de un acuerdo exitoso de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cordes sostuvo que la situación de incertidumbre “viene desde hace casi dos años” a raíz de un informe del ministerio de Modernización en el que se indica que en el INTA “sobra el 8% de la planta de trabajadores”.

Las autoridades del INTA hicieron a partir de 2016 una reestructuración para bajar su presupuesto y evitar despidos y se perdieron así 250 vacantes, es decir, personas que se jubilaron o se fueron del organismo, pero no tuvieron reemplazos.

“Hay un comunicado de Modernización en el que se le exige al INTA que disminuya su planta de trabajadores en un 8%, por lo que con esos datos se perderán unos 600 puestos de trabajo hasta abril de 2019 en el instituto”, dijo el delegado de Manfredi.

La Estación Experimental Agropecuaria Manfredi está ubicada en el departamento Río Segundo, Córdoba, a 55 kilómetros de la capital de la provincia mediterránea.

“Hay que tomar conciencia lo que es y lo que representa el INTA a lo largo y a lo ancho del país. Esto pone en jaque las actividades que se desarrollan en muchos puntos de la Argentina”, advirtió el delegado.

Cordes dijo que, de acuerdo a lo que ha pasado en otros organismos del Estado, los despidos no apuntan sólo al personal que está con contrato a término sino que también afectará al personal de planta permanente.

En el INTA, el 50 por ciento de la planta de 7.400 trabajadores se desempeña con contratos anuales que son renovados o no cada diciembre de acuerdo a la voluntad política de las autoridades de turno, lo que genera inestabilidad laboral en miles de profesionales.

“Estamos volviendo a la receta de los ’90 cuando (el entonces ministro de Economía, Domingo) Cavallo le recortó el presupuesto al INTA y redujo la planta de personal en un 30 por ciento”, analizó Cordes en declaraciones radiales.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.