
Si bien la Casa Rosada aceptó la propuesta de la UCR para "prorratear" el próximo aumento en la tarifa del servicio público, el acuerdo peligra porque los gobernadores deberían poner el dinero que Nación se niega a no ganar. Todos los detalles.
Jueves 19 de abril de 2018 | 19:38
El radical Mario Negri, presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, anunció que Mauricio Macri aceptó la idea de la UCR de que el próximo tarifazo al gas se aplique en cuotas. Sin embargo, este preacuerdo peligra porque el Presidente de la Nación quiere que el "costo" de se prorrateo lo paguen las provincias.
Según reveló El Cronista, el Presidente de la Nación quiere que los gobernadores pongan el dinero que supone desplazar en el tiempo los aumentos.
Este pedido se lo trasladó Macri al gobernador de Mendoza, y presidente de la UCR a nivel nacional, Alfredo Cornejo, en una reunión que mantuvieron en otro despacho de la Casa Rosada.
De ese encuentro también participaron el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y los vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.
A LOS POBRES, NADA #Indignante
— En Orsai (@EnOrsai) 19 de abril de 2018
Reducen drásticamente el menú escolar: media manzana y medio vaso de leche por pibxhttps://t.co/lBk43lbF0f pic.twitter.com/gEv3C7ZTED
La sorpresiva revelación en la mesa de Feinmann y Novaresio dejó a todos boquiabiertos: "Está anunciada la llegada de Elon Musk..." Una declaración explosiva que despierta expectativas e incertidumbre sobre la inminente asunción de JAVIER Milei.
Un repaso a los índices de pobreza en Argentina desde 1991 revela fluctuaciones significativas, evidenciando cambios socioeconómicos en distintas presidencias. ¿Cuáles fueron los números durante cada período?