
El CEO de la Aerolínea low-cost, Julián Cook, informó que se postergó el vuelo inaugural previsto para este lunes entre Corrientes y Buenos Aires.
Lunes 05 de marzo de 2018 | 22:23
Desde hace diez días los 198 pasajes estaban vendidos, pero la empresa canceló a último momento el vuelo inaugural desde el aeropuerto de Corrientes hacia El Palomar. ¿Los motivos? Una prohibición judicial dictada desde el 1 de febrero, pero la aerolínea esperó que llegara el horario de despegue para anunciar la cancelación.
Incluso el Director Provincial de Aeronáutica, Raúl Aquino, "sufrió" ésta sorpresiva decisión ya que tenía comprados los pasajes: ni bien se conoció la cancelación, Aquino reconoció que la empresa no había informado absolutamente nada. “Aparentemente el problema es con El Palomar; no innovaron, no pueden hacer muchos vuelos por eso, no es el problema ni Corrientes, ni Posadas”, expresó a medios locales.
Mientras los correntinos esperan que el servicio se convierta en la posibilidad de reducir drásticamente el tiempo que toma desplazarse hasta Capital Federal, a un precio muy económico, por ahora, resultó ser demasiado bueno para ser verdad.
PARQUES EÓLICOS
— En Orsai (@EnOrsai) 2 de marzo de 2018
Allanamientos por denuncia contra Macri que lo involucra en un negocio de 50 millones de dólareshttps://t.co/TY7EfRiDdX pic.twitter.com/IRUFuvaep3
En la actualidad, un pasaje de las grandes aerolíneas que operan rutas nacionales cuesta alrededor de cinco mil pesos, mientras que la low cost ofreció estos primeros 198 viajantes, ida y vuelta por 1600 pesos.
“La empresa tendría que avisar a la provincia qué sucede, porque es todo por internet, no se sabe nada todavía. Voy a hablar con el jefe del aeropuerto a ver si le avisaron algo”, se quejó Aquino en declaraciones a diariolarepublica.com.ar.
El 1 de febrero, la juez Federal de San Martín, Martina Forms autorizó un máximo de tres aterrizajes y despegues diarios desde el aeropuerto de El Palomar, debido a un reclamo de vecinos por contaminación sonora. La empresa aún no presentó los estudios de impacto ambiental exigidos al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
En otras palabras, conocían perfectamente que el vuelo no se podría realizar, sin embargo lo vendieron igual y ni siquiera avisaron con la antelación mínima a los pasajeros.
https://www.diarioregistrado.com/sociedad-/otra-de-fly-bondi--planto-a-198-pasajeros-en-el-aeropuerto-de-corrientes_a5a9d814fa4d76178ffbde419
#AHORA Nuevo papelón de Flybondi: canceló y dejó a 200 pasajeros varados en su primer vuelo desde Corrientes.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 5 de marzo de 2018
Un lujito la low cost del socio de Mario Quintana???????? pic.twitter.com/864G9D5n1X
Cuando estés tapado de laburo, acordate del CM de Fly Bondi que está atajando penales todo el día por trabajar para la peor compañía aérea del planeta. pic.twitter.com/3G7cN4naeN
— Juan Amorín (@juan_amorin) 5 de marzo de 2018