hipotecados

Macri aumentó la deuda a 30 años: terminará de pagarse cuando Antonia alcance los 40 años

“No queremos seguir tomando deuda y obligar a nuestros hijos y nietos a pagarla”, expresó el presidente Mauricio Macri el martes durante una breve interrupción de sus vacaciones.

Macri aumentó la deuda a 30 años: terminará de pagarse cuando Antonia alcance los 40 años

Viernes 05 de enero de 2018 | 13:59

Horas después autorizó -con el decreto 2/2018- al Ministerio de Finanzas a ampliar el permiso para emitir deuda externa por un valor nominal de hasta U$S 15.000 millones de la moneda estadounidense.

El Gobierno colocó ayer en el mercado internacional títulos de deuda por 9.000 millones de dólares, lo que representa casi un tercio de las necesidades de financiamiento previstas para el corriente año.

La cartera que conduce Luis Caputo aseguró que las tasas pactadas “son las más bajas de la historia de Argentina” y que los plazos de colocación fueron a 5, 10 y 30 años.

Del total colocado, 1.750 millones de dólares correspondieron a los títulos a 5 años de vencimiento con una tasa de 4,625% anual.

En tanto, con el bono a 10 años se obtuvieron 4.250 millones de dólares, con un rendimiento de 6% anual.

Por último, a través del título a 30 año de plazo se tomaron 3.000 millones de dólares, con un rendimiento de 6,95%.

Esos títulos terminarán de pagarse en 2048 cuando Antonia Macri, la hija menor del mandatario argentino, haya cumplido 36 años, destacó Página12.

El Presidente llevó a la Argentina a un nivel récord de endeudamiento: ascendió al término del tercer trimestre del año a US$ 216.351 millones, 20% más que en igual período del año pasado.

También emitió un bono a 100 años que hasta fue calificado por el Financial Times como lo “más delirante” a nivel mundial.

En su primera actividad oficial del año, Macri auguró que “2018 será un gran año para los argentinos”. “Estoy feliz”, reafirmó el presidente e insistió con que el país “seguirá creciendo”.

http://diariopulse.com/macri-aumento-la-deuda-a-30-anos-terminara-de-pagarse-cuando-antonia-cumpla-36-anos/36304

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.