#GENIOS

Volvió a crecer el rojo de las cuentas externas en noviembre

El resultado negativo fue de 2.793 millones de dólares, debido a las importaciones, el turismo y el pago de intereses.

Volvió a crecer el rojo de las cuentas externas en noviembre

Miercoles 20 de diciembre de 2017 | 20:03

(Por Ismael Bermúdez, Clarín) En noviembre, por una nueva suba de las importaciones, más turismo y viajes al exterior y pago de intereses, se profundizó el déficit de las cuentas externas. El resultado fue negativo en U$S 2.793 millones, “la máxima del año luego de subir por tercer mes consecutivo”.

Así figura en el balance cambiario del Banco Central que señala que este dato negativo “más que duplicó la de noviembre de 2016 ( U$S 1.088 millones)” porque las exportaciones bajaron un 4%, las importaciones crecieron un 23% y hubo mayores pagos de servicios.

El informe agrega que “el primer sector en importancia en el total de pagos de importaciones – industria automotriz-- totalizó egresos por U$S 1.089 millones, con un incremento interanual de 21%. ”. Si se descuentan los cobros por exportaciones que fueron de U$S 416 millones, el sector tuvo un déficit de U$S 673 millones , “acumulando pagos netos por unos U$S 7.000 millones desde inicios de 2017, “superando en un 23% el déficit del mismo período de 2016”.

Además por “viajes, pasajes y compras con tarjeta” se fueron US$ 807 millones, . Con esta cifra hasta noviembre el déficit por los gastos por viajes y turismo al exterior suma US$ 9.840 millones, U$S 2.050 millones más que en los primeros 11 meses del año pasado.

También hubo una salida neta de U$S 1.310 millones “que se descompone de pagos netos de intereses por U$S 1.190 millones y de utilidades y dividendos y otras rentas por U$S 120 millones”.

Por su parte, la cuenta capital y financiero tuvo un ingreso neto de U$S 4.750 millones, en gran parte, por las fuertes colocaciones de deuda, como la emisión de Bonos en euros “por un total equivalente a U$S 3.198 millones y la ampliación del Bonar 2020 por U$S 100 millones”. Además, se realizaron colocaciones en letras del Tesoro por U$S 1.770 millones “.

Las reservas internacionales del BCRA aumentaron el mes pasado en U$S 2.753 millones.

La nota: https://www.clarin.com/economia/noviembre-volvio-crecer-rojo-cuentas-externas_0_BkeMkvufG.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.