“Cormorán”

Crece el rechazo al despliegue de tropas extranjeras en la Patagonia aprobado por el Senado

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma de Río Negro manifestó ayer su rechazo al ingreso de tropas extranjeras a la Patagonia, tal cuál aprobó el Senado de la Nación con 46 votos a favor.

Crece el rechazo al despliegue de tropas extranjeras en la Patagonia aprobado por el Senado

Domingo 17 de septiembre de 2017 | 02:36

La iniciativa tiene media sanción, y ahora se espera el debate en Diputados.

En consecuencia, la CTA exigirá a todos los diputados nacionales por Río Negro que “se opongan enfáticamente a esa iniciativa que refuerza el actual contexto represivo en toda la región del sur del país”.

Mediante un comunicado, el secretario General, Rodolfo Aguiar manifestó que “estas fuerzas militares extranjeras llegarán para custodiar los intereses de los Lewis y los Benetton”.

Aguiar planteó que “la sanción de esta ley es altamente sugestiva y tenemos que impedir que se apruebe justo en este contexto de represión y muerte que estamos atravesando en la Patagonia. Llama la atención que esta iniciativa se vote en momentos en los que existen cuestionamientos y un fuerte estado de sospecha sobre las autoridades y las fuerzas de seguridad nacionales”.

La Central anunció que enviará una misiva a todos los representantes rionegrinos en la Cámara Baja (María Emilia Soria, Luis Bardeggia, Martín Doñate, Silvia Horne y Sergio Wisky), demandando que se “abstengan” de apoyar esta ley que “contribuye a menoscabar aún más la soberanía argentina”.

La CTA recordó que el proyecto de ley, girado por el Poder Ejecutivo, que autoriza el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional denominado “Cormorán”, fue tratado por la Cámara de Senadores en la sesión legislativa del 7 de septiembre pasado y lleva por número de expediente 308/17. De acuerdo al trámite parlamentario, el expediente será girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Desde la Central se exige además, mayor información sobre dicho ejercicio, ya que no se han difundido detalles de la misma por los canales habituales. Incluso, ni siquiera el texto original del proyecto fue cargado en el sitio web del Congreso.

Fuente: https://notienred.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.