VOLVIERON

El Gobierno designó en Aerolíneas a un ex abogado de Marsans

Se trata de Siro Astolfi, un abogado argentino que representó a la firma española Marsans, antigua dueña de la línea aérea de bandera.

El Gobierno designó en Aerolíneas a un ex abogado de Marsans

24con.com // Miercoles 11 de enero de 2017 | 15:25

Los cambios en Aerolíneas Argentinas siguen generando polémica. Tras la salida de Isela Costantini de la empresa, su reemplazante Mario Dell'Acqua designó como vicepresidente a Siro Astolfi, un abogado argentino que representó a la firma española Marsans, antigua dueña de la línea aérea de bandera.

El flamante director y vice de la empresa estatal es uno de los socios del estudio Bruchou, Fernández Madero & Lombardi, uno de los más importantes del país. Se especializó en adquisiciones y fusiones de empresas y representó a importantes firmas, como Molinos, Televisa, Bunge y la mencionada Marsans.

Según informó El Cronista Comercial, desde la aerolínea de bandera aseveraron que el puesto de Astolfi "no es operativo" y que solo participará de las reuniones de directorio en las que se definan políticas de la empresa, pero no tanto del día a día de Aerolíneas. "Si el estudio no trabaja con otras compañías aéreas, en principio no habría inconvenientes", explicaron desde el estudio de abogados. Astolfi fue el abogado representante de Marsans cuando se estatizó Aerolíneas, en 2008, operación en la cual el Estado no le pagaba ningún resarcimiento a la firma española pero a la vez se hacía cargo de la multimillonaria deuda que arrastraba por las gestiones españolas.

 

Cuando se conoció su nombramiento como presidente, Mario Dell'Acqua, el ex titular de Intercargo reconoció en una reunión privada que "no sabía nada" del mercado aerocomercial y confesó que le preguntó a Guillermo Dietrich si estaba "borracho" por haberlo designado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.