TOTAL NORMALIDAD

Para Barañao no es grave tener menos presupuesto para la Ciencia

El titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, se refirió al brutal recorte presupuestario que sufrió el ministerio. El funcionario relativizó los efectos de los recortes y adelantó que pedirán más fondos a lo largo del año.

Para Barañao no es grave tener menos presupuesto para la Ciencia

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 17 de noviembre de 2016 | 11:29

No estoy satisfecho hoy, pero sé que voy a conseguir los fondos

Mientras siguen las críticas al funcionario designado por Cristina Fernández pero que continua durante la gestión de Macri en el mismo ministerio, Barañao relativizó los recortes presupuestarios.

Al respecto, el Ministro afirmó que "el presupuesto es de 200 millones de dólares menos de lo que habíamos solicitado".

Al tiempo que reconoció por Del Plata que “no quedé conforme con el resultado de lo presupuestado. Siempre al principio se tiene menos de lo que se necesita pero después se pelea durante el año para tener lo requerido”.

“Con lo asignado nos permite empezar más o menos bien el año, pero después iremos requiriendo más partidas”, indicó. Aunque afirmó que cuenta con “la garantía del Presidente para abajo que el presupuesto se va a ir compensando. No estoy satisfecho hoy, pero sé que voy a conseguir los fondos”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.