MACRISMO explícito

Familia tipo es rubia vs. Madre sola es morocha: polémica por una campaña de Anses

Los afiches con calendarios de pagos de Anses fueron cuestionados por las imágenes elegidas para representar a los beneficiarios de los distintos programas: familia tipo y de tez blanca para las asignación familiar; madre soltera y morocha para la AUH.

Familia tipo es rubia vs. Madre sola es morocha: polémica por una campaña de Anses

politicargentina // Viernes 07 de octubre de 2016 | 23:08

La difusión de un afiche de Anses con el calendario de próximos pagos desató una gran polémica en las redes sociales. ¿Por qué? Por las fotos elegidas por el organismo que comanda Emilio Basavilbaso para ilustrar a los beneficiarios de los distintos programas. Por un lado, una familia tipo –padre, madre, niño- y de tez blanca para remitir a las asignaciones familiares. Por otro lado, una madre sola con dos niños, todos morochos, para dar cuenta de las asignaciones universales por hijo (AUH).

Los dos afiches en contraste comenzaron a circular en las redes sociales, con cuestionamientos al carácter discriminatorio y estigmatizador de los anuncios. Ambos banners pueden encontrarse en el Facebook oficial de Anses, donde fueron publicados en agosto para anunciar el calendario de pagos de septiembre a diciembre de este año.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.