MÁS ALEGRÍA

Bimbo despide 100 empleados en su planta del Parque Industrial de Pilar

Según relataron delegados de los trabajadores de la empresa, la panificadora Bimbo ya comunicó de manera informal a varios empleados que desde mañana recibirán los telegramas de despidos. Se trataría de 100 personas.

Bimbo despide 100 empleados en su planta del Parque Industrial de Pilar

Pilar de Todos // Miercoles 21 de septiembre de 2016 | 15:40

 

“Se trata de 100 familias que se quedan en la calle. Además, es mentira que haya problemas económicos en la empresa como ellos aducen; nos dicen que hay baja producción”, señaló Jonathan Pucheta, delegado de Bimbo.
“Mañana cortaremos el portón de ingreso a la planta de Bimbo, para reclamar que no se vaya nadie. Ya en noviembre del año pasado se habían ido unos 40. Y ahora también hay casos de trabajadores que no tienen nada que ver, que caen porque no son muy amigos de los jefes”, añadió Pucheta.
Por medio de un comunicado en Facebook, el Partido Obrero Pilar, Coordinadora Sindical Clasista – Frente de Izquierda expuso que “la patronal que ataca con furia a los obreros está próxima a inaugurar una nueva planta en Córdoba en un proyecto cuyo costo se estima en 33 millones de dólares”.
“A este ‘vuelto’ se le suma la reciente adquisición del negocio de pan congelado y medialunas "La salteña", no hay por lo visto, ninguna crisis comercial. La imputación de los despedidos por 'faltadores’ que bajarían la productividad de la planta es simplemente una cuña venenosa que se intenta introducir entre los trabajadores para no enfrentar los despidos”, expresaron.
“El ataque patronal responde lisa y llanamente a un vaciamiento: han desarmado la línea bollería 1 y distintos productos los derivaron a algunas de las múltiples fábricas que controla el grupo Bimbo en el país. Se trata de una reorganización de las líneas de producción para abaratar costos, pero intentan descargar el fardo sobre los trabajadores”, agregaron.

Jonathan Pucheta, delegado de Bimbo en la planta industrial de Pilar ofreció presiciones sobre el inminente despido de un centenar de trabajadores: “Se trata de 100 familias que se quedan en la calle. Además, es mentira que haya problemas económicos en la empresa como ellos aducen; nos dicen que hay baja producción”, señaló.


“Mañana cortaremos el portón de ingreso a la planta de Bimbo, para reclamar que no se vaya nadie. Ya en noviembre del año pasado se habían ido unos 40. Y ahora también hay casos de trabajadores que no tienen nada que ver, que caen porque no son muy amigos de los jefes”, añadió Pucheta.


Por medio de un comunicado en Facebook, el Partido Obrero Pilar, Coordinadora Sindical Clasista – Frente de Izquierda expuso que “la patronal que ataca con furia a los obreros está próxima a inaugurar una nueva planta en Córdoba en un proyecto cuyo costo se estima en 33 millones de dólares”.


“A este ‘vuelto’ se le suma la reciente adquisición del negocio de pan congelado y medialunas "La salteña", no hay por lo visto, ninguna crisis comercial. La imputación de los despedidos por 'faltadores’ que bajarían la productividad de la planta es simplemente una cuña venenosa que se intenta introducir entre los trabajadores para no enfrentar los despidos”, expresaron.


“El ataque patronal responde lisa y llanamente a un vaciamiento: han desarmado la línea bollería 1 y distintos productos los derivaron a algunas de las múltiples fábricas que controla el grupo Bimbo en el país. Se trata de una reorganización de las líneas de producción para abaratar costos, pero intentan descargar el fardo sobre los trabajadores”, agregaron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.