INSÓLITO

Aplausos y ovación clarinista a la entrega de la soberanía de Malvinas

El diario ultraoficialista aplaude los supuestos “avances” en la relación diplomática entre Argentina y el Reino Unido por Malvinas. El Gobierno negocio avalar la explotación de las islas para lograr un voto para Malcorra en la ONU, una nueva muestra de para quién gobierna el macrismo.

Aplausos y ovación clarinista a la entrega de la soberanía de Malvinas

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 15 de septiembre de 2016 | 08:00

El titulo principal de Clarín es toda una muestra de lo que significa la entrega de la soberanía de las islas Malvinas por parte del nuevo Gobierno. Es que además de tener más vuelos a las islas desde el continente, también el Gobierno avalaría la explotación de crudo en la zona.

Sin embargo, el diario Clarín aplaude el supuesto “avance” en la relación bilateral. Todo se debe a que “ayer se firmó un compromiso para agregar otra ruta. También habría cooperación por pesca y petróleo”, dicen desde el diario.

Lo que significa una entrega brutal de la soberanía de los recursos que pueden existir en las Malvinas, ese fue uno de los históricos reclamos por la soberanía. Además de la ocupación ilegal, los recursos que pueden existir en el lugar son propios de la soberanía nacional.

Claro que el Gobierno negoció la entrega para lograr un apoyo del Reino Unido para que Susana Malcorra pueda lograr los votos necesarios para ser Secretaria General de las Naciones Unidas (ONU).

Así es que el Malcorra y Macri negocian un puesto en un lugar en la ONU con la soberanía nacional.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA - POLÍTICA

Maslatón explota: corrupción, dólar manipulado y el plan Milei al borde del colapso

  El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo: vestimenta, carne, marcas y salidas, entre los principales recortes

Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.