
Cambiamos. Volverán los tiempos de imágenes de tribunas en la televisión argentina: el Gobierno Nacional, la AFA y los medios interesados presentan como inevitable que se pague para ver los partidos.
Lunes 18 de julio de 2016 | 19:59
El Grupo Clarín ya bajó la orden, el Gobierno lo tiene como objetivo y la AFA está en plena descomposición: el fútbol volverá a ser privado y si los televidentes quieren ver partidos, deberán pagar.
Si bien Macri había prometido en campaña que no se terminaría, el final del fútbol gratuito ya es un hecho.
El Grupo Clarín ya adoctrinó a sus periodistas y el discurso es único: "Si no se cobra por ver cada partido, no habrá forma de sostener el fútbol argentino".
Mientras tanto, los clubes poderosos buscan armar una liga separada para quedarse con la mayoría de los recursos, algunos de los equipos que impulsan la iniciativa no sospechan que el objetivo final será que sólo dos equipos sean competitivos: River y Boca. El modelo de la Liga BBVA de España es el horizonte.
Mientras tanto, la guerra mediática se desata por detrás. El gigante estadounidense Turner podría llevarse puesto al Grupo Clarín que se juega su futuro en la adquisición de los derechos de las transmisiones.
Sin fútbol y con el gigante Turner adueñado del fútbol, Clarín podría ver herido el corazón de su negocio: Cablevisión. El conglomerado estadounidense podría ingresar en el negocio del cable y así debilitar la posición de la empresa de Ernestina Herrera de Noble.
Mientras tanto, la AFA se desintegra y los personajes de Viamonte anuncian que el contrato con el Estado podría romperse antes de lo pensado.
El fútbol privado volverá en 2017. Habrá que volver a mirar la tribunas o pagar. Cambiamos.