
Los trabajadores de la empresa avícola Avex, de Río Cuarto, denunciaron el despido de 100 compañeros y la posibilidad de que otros 100 más. Durante la campaña, Macri había prometido que la ciudad se iba a convertir en un polo avícola de nivel mundial.
Redacción En Orsai // Martes 28 de junio de 2016 | 10:33
"Estamos preocupados por la cantidad de despidos; mientras veníamos para el Sindicato de la Carne, a compañeros los llamaban para despedirlos", contó Federico Zuñiga, delegado de BRF Río Cuarto.
La planta avícola Avex resolvió la cesantía de más de 100 empleados en las últimas semanas. Según consignan medios locales, la decisión de la empresa se origina en la demora de la autorización del Gobierno nacional de autorizar la importación de huevos fertilizados para ser empollados en el establecimiento de Río Cuarto, así como de la importación de maquinaria con la última tecnología.
Según expresaron delegados del sindicato de la carne “los despidos son una manera de BRF de presionar al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, para que la firme la autorización para importar huevos fertilizados que serían empollados en Río Cuarto, pero sin los controles sanitarios”.
BRF es una firma de envergadura mundial que había adquirido la empresa Avex en 2012, para lo cual invirtió unos USD 150 millones en un paquete que incluía al Grupo Dánica y en marzo le prometió al Gobierno de Mauricio Macri poner en marcha un plan de inversiones por USD 292 millones para ampliar sus operaciones en la Argentina.
Para ello reclamaban una serie de beneficios que incluían la liberación de autorizaciones para la importación de maquinaria y huevos fertilizados, entre otras peticiones.
Según consignaron desde la empresa, en realidad los despidos se deben a la merma en el consumo que estaría afectando las ventas de la firma y pondría el peligro la continuidad de la totalidad del plantel de empleados.
El panorama actual es muy distinto al que pintó el entonces candidato presidencial Mauricio Macri, el año pasado, cuando prometió que la segunda ciudad de la provincia se iba a convertir en un polo avícola que iba a competir a nivel mundial.
"Río Cuarto es una ciudad muy importante, pujante y tiene un destino fundamental para los próximos años. Sueño con una Río Cuarto donde la actividad avícola genere tal impacto que tengamos un aeropuerto vinculado con el mundo. El desarrollo económico debe estar acompañado por una gestión moderna, futurista, que incluya y de posibilidades de desarrollo", había prometido el actual Presidente.
No casualmente el PRO perdió las elecciones recientes en la intendencia de la segunda ciudad de Córdoba, donde los dirigentes nacionales habían hecho fuerte campaña, supuesto bastión electoral macrista.