BACK TO THE '90

Cierra una fábrica con 400 trabajadores para importar lo mismo que producía

La empresa Air-Zin, perteneciente a un grupo internacional, cerró sus puertas dejando a 400 trabajadores en la calle, luego de que con la quita de retenciones a las mineras, decidiera traer sus productos del exterior.

Cierra una fábrica con 400 trabajadores para importar lo mismo que producía

Andrés Brown Redacción En Orsai // Lunes 14 de marzo de 2016 | 15:06

Tras la nueva medida económica en favor de los grupos mineros, a la empresa le resulta ampliamente más atractivo y rentable exportar el metal en crudo que procesarlo en Rosario

La empresa Air-Zin tiene el triste debut de ser la primera empresa radicada en Argentina que decide cerrar sus puertas para importar lo que antes producía en el país. Despidió a nada menos que 400 trabajadores, y otros 500 que trabajaban de manera indirecta para la fábrica de ácido sulfúrico y zinc electrolítico, lo perderán en poco tiempo.

La decisión es la primera consecuencia directa de la apertura de importaciones que realizó este gobierno, en detrimento de la política de sustitución de importaciones del gobierno anterior.

Según informó el programa Economía Política, de C5N, La empresa Ar-Zinc, perteneciente al grupo Glencore, está ubicada en Fray Luis Beltrán, un pueblo de 20 mil habitantes ubicado a pocos kilómetros de Rosario, Santa Fe. Es una de las únicas fabricantes en el mundo de los insumos que necesitan las mineras. Cambió su proceder de manera drástica cuando Mauricio Macri eliminó las retenciones a las mineras.

Mientras que antes de las elecciones de 2015, los directivos de la compañía negociaban para que los obreros no se tomaran vacaciones hasta junio o julio para así poder satisfacer la intensa demanda de trabajo, tras el anuncio, decidieron cerrar sus puertas.

Aseguran que tras la nueva medida económica en favor de los grupos mineros, a la empresa le resulta ampliamente más atractivo y rentable exportar el metal en crudo que procesarlo en Rosario como lo hacía hasta hace unos meses, antes del triunfo de la Alianza Cambiemos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.