FIN DE UNA ERA

Las derrotas de Othacehé y Acuña marcan el ocaso de los barones del conurbano

Más allá de la victoria de Scioli por 14%, las PASO marcaron el fin de algunos "barones del conurbano" y su mito de invencibilidad: las derrotas Raúl Otacehé (Merlo), de Acuña en Hurlingham, más las de los históricos Giustozzi en Almirante Brown y West en Moreno.

Las derrotas de Othacehé y Acuña marcan el ocaso de los barones del conurbano

Andrés Brown Redacción En Orsai // Lunes 10 de agosto de 2015 | 13:43

Merlo votó históricamente al derrotar a Othacehe

Las PASO de ayer marcaron, más allá de los resultados nacionales no del todo inesperados, una importante novedad política: la derrota de algunos liderazgos largamente consolidados en la provincia de Buenos Aires, el de los llamados barones del conurbano.

Las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo tuvieron algunas sorpresas en algunos puntos calientes en el conurbano bonaerense, principalmente las derrotas Raúl Otacehé en Merlo, Luis Acuña en Hurlingham, Darío Giustozzi en Almirante Brown y Mariano West en Moreno, intendentes históricos de estas localidades.
Juan Zabaleta, candidato del Frente para la Victoria, dio la sorpresa en Hurlingham al obtener casi un 40% de los votos con el 20% de las mesas escrutadas, superando por amplio margen al massista Luis Acuña, intendente de la localidad desde el 2001. Zabaleta es un hombre históricamente cercano al vicepresidente de la Nación Amado Boudou , que busca hacer su propia carrera política.
La otra sorpresa de la jornada sucedió en el partido de Moreno, donde el actual intendente Mariano West perdió en la interna del Frente para la Victoria ante el camporista Walter Festa. West, que había ocupado ese cargo de 1995 a 2002 y buscaba otra reelección luego de volver a ser reelecto en el 2001, reconoció la derrota de este domingo. "Quiero agradecerle a la militancia y a toda la población, reconocer que no nos votó a nosotros y que no tenemos el numero suficiente para participar de las generales", señaló el jefe Comunal en dialogo con la prensa.
Festa obtuvo el triunfo gracias al apoyo que tuvo en el final de su campaña por importantes funcionarios como Sergio Berni y Jorge Ottavis. El hombre de La Cámpora consolidó su armado local a través de su jefatura de la Anses, bajando los principales planes del Gobierno a este distrito del oeste del Conurbano.
En Merlo, Raúl Othacehé, histórico jefe comunal con seis períodos consecutivos al frente del municipio, pagaba caro su pase al massismo y posterior retorno al Frente para la Victoria, ya que caía frente al concejal Gustavo Menéndez -uno de los tres postulantes que lo desafiaron en la interna- que se convertiría así en el representante del oficialismo para las generales de octubre.
Lo mismo le ocurría en Almirante Brown al diputado nacional Darío Giustozzi, que también volvió del Frente Renovador al FpV, y tras casi escrutarse el 20% de las mesas, era derrotado por el sciolista y titular del Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS), Mariano Cascallares.
otros distritos
En Quilmes, los dos candidatos del Frente para la Victoria fueron los más votados tras escrutarse un 5% de las mesas, pero la interna habría sido ganada por el jefe comunal Francisco "Barba" Gutiérrez, quien intenta retener su cargo en una interna caliente, con el 60% de los votos. Su rival en la interna, Daniel Gurzi, es apoyado fervientemente por el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Aníbal Fernández , quien busca hacerse fuerte en su municipio.
En La Matanza, el partido más densamente poblado de la Argentina, con 1,7 millones de habitantes, hay dos candidatos del Frente para la Victoria que buscaban reemplazar al actual intendente Fernando Espinoza, quien acompaña a Julián Dominguez en la fórmula para la provincia. Su precandidata, Verónica Magario, obtenía el triunfo en la interna tras un 10% de las mesas escrutadas, con un 68% sobre Heraldo Cayuqueo, referente local del gremio de la construcción y apoyado por Aníbal Fernández.
En Morón, la sorpresa la daba Ramiro Tagliaferro, concejal del PRO y marido de la candidata a gobernadora de Cambiemos, María Eugenia Vidal, que se imponía en la general al candidato oficialista Hernán Sabbatella, hermano del titular del Afsca y candidato a vicegobernador Martín Sabbatella, lo que podría representar la pérdida del único municipio gobernado por Nuevo Encuentro.
La Plata es el distrito donde este año se presentaron más candidatos, con 23 postulantes. No obstante, las miradas estaban puestas en el FPV, donde el actual intendente Pablo Bruera, duramente cuestionado por los estragos de las inundaciones del 2 de abril de 2013, se imponía en la interna a la decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP, Florencia Saintout.
En tanto, no había sorpresas en Berazategui, Esteban Echeverría, Avellaneda, Lomas de Zamora, Florencio Varela y General Rodríguez donde los actuales jefes comunales del FpV, Juan Patricio Mussi, Esteban Gray, Jorge Ferraresi, Martín Insaurralde, Julio Pareyra y Juan Pablo Anghileri obtenían victorias y quedaban bien posicionados para octubre.
Otro funcionario sciolista que triunfó fue Francisco "Franco" La Porta que se impuso a sus competidores del FpV Bruno Maschetti, el ex futbolista Carlos "Chino" Tapia y el senador Alfonso Coll Areco. Ahora, el secretario de Servicios Públicos del gobierno bonaerense quiere darle la pelea al actual intendente del masissmo Joaquín De la Torre, que obtenía la mayor cantidad de votos.
En San Isidro, el jefe comunal Gustavo Posse venció con amplitud a su competidor de la interna de Cambiemos, el ministro de Seguridad porteño Guillermo Montenegro, que quedó ubicado tercero en la general mientras que el segundo puesto fue para Santiago Cafiero y el cuarto para la suegra de Sergio Massa, Marcela Durrieu, del Frente Renovador.
derrotas massistas
Daniel Bolinaga, otro de los candidatos que dejó el FpV, perdía en Arrecifes con María Cayetana Picoy Alcobe, más conocida como la "Tana" Di Palma, madre del piloto de carreras.
En una situación muy comprometida quedaba el intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, que peleaba voto a voto la interna del FpV con el sciolista José Molina, mientras en la general se imponía el candidato de Cambiemos, el macrista Nicolás Ducoté.
En tanto, Gabriel Katopodis, de San Martín, vencía en la interna del oficialismo a Hernán Letcher y Alejandro Phatourus, mientras que hacía lo propio en la general sobre el ex intendente local Ricardo Ivoskus que se postuló por el frente Cambiemos.
En Malvinas Argentinas, el intendente massista Jesús Cariglino peleaba palmo a palmo con el kirchnerista Leonardo Nardini, aunque apenas se había escrutado el 10 por ciento de los votos..

En lo que se convirtió en una de las sorpresas de la jornada, Gustavo Menendez derrotó en la interna del Frente para la Victoria al intendente Raúl Othacehé, que gobierna Merlo desde 1991.

"Merlo votó históricamente al derrotar a Othacehe", expresó Menéndez, integrante de la agrupación sciolista "Grande Merlo", que decidió enfrentar a Othacehé, quien había roto líneas con el Frente Para la Victoria para integrar el Frente Renovador de Sergio Massa, aunque luego volvería al oficialismo nacional junto a otros dirigentes que tampoco seguirían con el tigrense.

Sin embargo, esa vuelta no le garantizaría ausencia de oposición en las PASO. "Estoy muy contento con los resultados que nos van llegando, hemos derrotado a una de las caras más feas de la política. El pueblo de Merlo, a pesar de la lluvia, fue a votar, escribió una página de la historia de Merlo, al ver que ha derrotado a Othacehe", afirmó Menéndez en el cierre de la jornada electoral.

Pero no fue la única derrota de un dirigente histórico: también cayeron Luis Acuña en Hurlingham, Darío Giustozzi en Almirante Brown y Mariano West en Moreno, intendentes fuertes de esas localidades.

En la interna del FpV en San Vicente, se impuso el camporista Diego "Chapu" Barralle ante otro veterano: Daniel Di Sabatino.

Juan Zabaleta, candidato del Frente para la Victoria, dio la sorpresa en Hurlingham al obtener casi un 40% de los votos con el 20% de las mesas escrutadas, superando por amplio margen al massista Luis Acuña, polémico intendente de la localidad desde el 2001.

La otra sorpresa de la jornada sucedió en el partido de Moreno, donde el actual intendente Mariano West perdió en la interna del Frente para la Victoria ante el camporista Walter Festa.

West, que había ocupado ese cargo de 1995 a 2002 y buscaba otra reelección luego de volver a ser reelecto en el 2001, reconoció la derrota de este domingo.

"Quiero agradecerle a la militancia y a toda la población, reconocer que no nos votó a nosotros y que no tenemos el numero suficiente para participar de las generales", señaló el jefe Comunal en dialogo con la prensa.

Lo mismo le ocurría en Almirante Brown al diputado nacional Darío Giustozzi, que también volvió del Frente Renovador al FpV, y tras casi escrutarse el 20% de las mesas, era derrotado por el sciolista y titular del Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS), Mariano Cascallares.

Por su parte, el intendente Hugo Curto le ganó por un punto al PRO y quedó preocupado por el escenario que se abre de cara a las elecciones generales de octubre. A sus 76 años, el histórico barón peronista de Tres de Febrero corre serios riesgos de perder el municipio.

Esta tendencia hacia la renovación se da en el marco de la PASO para la gobernación, donde la fórmula de Aníbal Fernández y MArtín Sabbatella derrotó a la estructura más ortodoxa del PJ, que jugaba con Julián Domínguez-Fernando Espinoza.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota