PURO HUMO

Rafecas: "Las nuevas escuchas no tienen ninguna relevancia"

El juez federal Daniel Rafecas, afirmó hoy que "el gobierno hizo todo para que la causa AMIA avance" y sostuvo que "no tienen ninguna relevancia" y "no sirven de nada" la nuevas escuchas que fueron divulgadas por algunos medios sobre parte de la denuncia que realizó el fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kircher por encubrimiento y que fue desestimada por el magistrado.

Rafecas:

Lunes 02 de marzo de 2015 | 14:25

no hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado"

En una entrevista realizada por Infonews, Rafecas explicó que "había miles de escuchas. De esas miles de escuchas, la Secretaría de Inteligencia las mandó a la Unidad Fiscal AMIA y la fiscalía (dirigida por Nisman en ese entonces) elige para la denuncia las que le parecen más relevantes".

En ese marco, para Rafecas las nuevas escuchas telefónicas que se filtraron en algunos medios "no tienen ninguna relevancia, no sirven de nada"."Yo tengo la obligación de analizar las evidencias que presenta la fiscalía. Las escuchas que publica ayer (Luis) Majul están en la causa. El resto de las publicadas en otros medios no están en la causa, son de la SIDE", precisó el magistrado.

Y agregó: "Yo tengo la obligación de analizar las evidencias que presenta la fiscalía. El resto de las escuchas, las cuales no están en la causa y que la fiscalía no presentó, no tienen ninguna relevancia, no sirven de nada".

En tanto, sobre su decisión de desestimar la denuncia del fallecido Nisman, reimpulsada por fiscal Gerardo Pollicita, el juez señaló que "el Gobierno hizo todo para que la causa AMIA avance".

Reiteró: "no hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado respecto -aunque sea- a una instigación o preparación (no punible) del gravísimo delito de encubrimiento por el cual fuera no sólo denunciada sino también su declaración indagatoria requerida".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Argentina se vacía: el derrumbe demográfico de un país en retirada

En solo una década, los nacimientos cayeron un 40%. Las mujeres tienen hijos más tarde o no los tienen. Crecen los hogares unipersonales. Y la infancia pobre sigue siendo mayoría. ¿Qué nos está diciendo esta Argentina sin niños?

HOY
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.