
El gobernador de Córdoba le puso el cuerpo a la elección municipal de Marcos Juárez y su candidato fue derrotado hoy. Con el 60% de mesas escrutadas, Pedro Dellarossa vence 36 a 30 por ciento a Daniel Fragazzini.
Sergio Villone // Domingo 07 de septiembre de 2014 | 20:08
Pedro Dellarossa, candidato de la alianza entre el PRO, la UCR y el Frente Cívico de Luis Juez, se impuso en la elección a intendente que se realizó hoy en la ciudad cordobesa de Marcos Juárez.
Con el 60% de las mesas escrutadas, Dellarossa venció al candidato delasotista Daniel Fragazzini por 36 a 30%.
Tercero quedó el candidato oficialista del vecinalismo local Raúl Gutiérrez, que llegó al 23% de los votos.
El gobernador De la Sota se había sumado a la campaña en las últimas semanas apoyando fuertemente a Fragazzini, un médico respaldado por Daniel Passerini, actual ministro de Desarrollo Social de De la Sota, uno de los supuestos candidatos a gobernador del año próximo.
El domingo pasado, el aliado de Sergio Massa a nivel nacional se había lamentado de que “haya un grupo de políticos que se junten en contra del gobierno provincial, porque no me parece bueno, y segundo porque estuvimos siempre al servicio de los marcosjuarenses. No me parece que a los marcosjuarenses los tomen como un experimento”.
Antes, había criticado a Macri sin nombrarlo: “La Provincia de Córdoba y Marcos Juárez progresamos juntos los últimos años. Aquellos que vienen de afuera, sólo les resulta importante un domingo y luego se olvidan el lunes”.
Esta elección se nacionalizó debido a que fue presentada como una primera experiencia, acotada, de pacto entre el FAUNEN y el macrismo, al que se sumó en este caso Juez, a pesar de que en Córdoba se descarta que dicha unión se concrete con vistas a las próximas primarias de agosto del años que viene, debido al enfrentamiento judicial entre el senador nacional del binnerismo y el intendente cordobés Ramón Mestre Jr.
El triunfo de Dellarossa se vio favorecido por la falta de unión entre el delasotismo y el vecinalismo local, que en elecciones pasadas habían ido juntos. Inclusive, el candidato macrista es un dirigente que integraba, hasta hace poco, el espacio vecinalista marcojuarense.
Además de intendente, en la elección también se elegían 9 concejales titulares y 9 suplentes; y 3 miembros titulares y 3 suplentes para el Tribunal de Cuentas municipal.