DESEMPLEO EN AUMENTO

Crisis en Zárate: Paralización de proyectos clave deja a cientos sin empleo

Julio González, Secretario General de la UOCRA de Zárate, denuncia el abandono del gobierno y la falta de respuestas ante la paralización de proyectos que afectan gravemente la economía local.

Crisis en Zárate: Paralización de proyectos clave deja a cientos sin empleo

Redacción EnOrsai // Jueves 04 de abril de 2024 | 09:36

En una comunicación con Radio 10, Julio González, Secretario General de la UOCRA de Zárate, expuso la grave situación que enfrentan más de 160 trabajadores despedidos del proyecto del reactor nuclear en Atucha, sumándose a una región ya afectada por la recesión y los recortes en otras industrias.

González describió el panorama como "desolador" y culpó a las decisiones del gobierno, calificándolas de "tajantes y criminales". Hizo hincapié en la importancia de proyectos como el CAREM 25 para la economía local y nacional, señalando que la paralización de obras pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

RECLAMOS DOCENTES: Paro general en escuelas y universidades reclamando la restitución del Fonid y paritaria nacional

La falta de diálogo y respuesta por parte del gobierno ha dejado a los trabajadores en la incertidumbre, mientras la crisis económica se profundiza en la región de Zárate. González instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger el empleo y evitar el colapso de la industria local.

El secretario general de la UOCRA de Zárate lamentó la ausencia de funcionarios dispuestos a abordar la crisis y criticó la falta de planificación para enfrentar la situación. A pesar de los esfuerzos sindicales por encontrar soluciones, el gobierno parece estar ausente, dejando a los trabajadores en una situación de desamparo.

CIERRE: Despidos y falta de personal en el Parque Nacional Los Glaciares

La incertidumbre y la falta de respuestas amenazan con empeorar la situación en Zárate, donde la economía local depende en gran medida de proyectos como el reactor nuclear. Los trabajadores, desesperados por mantener sus empleos, exigen una acción inmediata por parte del gobierno para evitar una catástrofe económica en la región.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.