Escándalo

La intervención del Ministerio de Justicia no pudo ingresar al Instituto de Patricia Bullrich por estar cerrado de vacaciones

Un escándalo ha estallado en la esfera política con la implicación de Patricia Bullrich y Gustavo Milman, quienes, a través del Instituto de Seguridad, habrían recaudado la asombrosa suma de 90 millones de pesos durante la campaña electoral. La intervención del Ministerio de Justicia no pudo entrar porque se encontró con el instituto cerrado hasta con el argumento de estar de "vacaciones".

La intervención del Ministerio de Justicia no pudo ingresar al Instituto de Patricia Bullrich por estar cerrado de vacaciones

Redacción EnOrsai // Jueves 27 de julio de 2023 | 13:37

La interventora designada, Norma Cristóbal, intentó acceder a las oficinas de Bullrich con un escribano, pero se encontró con que estaban cerradas, ya que la misma Bullrich continúa en campaña participando en eventos como la Sociedad Rural y manteniendo una presencia en los canales de televisión afines a Mauricio Macri.

Según informó el periodista Juan Alonso, el escándalo involucra a la consultora EYS, que realizó pagos millonarios tanto a Bullrich como a Milman. Este último recibió un total de 2.776.170 pesos a través de 11 facturas emitidas por la consultora, cuyo domicilio coincide con el de Bullrich. Esto ha generado dudas sobre si Bullrich es quien realiza los pagos a Milman. Los registros contables indican que Bullrich recibió 3.550.000 pesos a través de una Fundación sin fines de lucro. Sin embargo, surgen preguntas sobre cómo una fundación que se inscribió como una Asociación Civil pudo recaudar apenas 800 pesos en 2019 y, en 2021, repentinamente recibir la asombrosa cifra de 90 millones de pesos.

 

 

Un hecho aún más alarmante se relaciona con el perito informático Jorge Adolfo Teodoro, quien habría borrado los teléfonos celulares de las secretarias de Milman, quienes son testigos en una causa por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner. Teodoro también habría recibido pagos millonarios a través de la Fundación de Bullrich. Para empeorar la situación, se ha revelado que Teodoro es actualmente el jefe de "tecnología" en la Alianza de Juntos por el Cambio.

El escándalo ha provocado una oleada de indignación y demandas de investigación para esclarecer las circunstancias en torno a los pagos millonarios y la aparente falta de transparencia en el manejo de los fondos de la Fundación de Bullrich. La sospecha de irregularidades y la relación de los involucrados con la política han llevado este caso a la mira pública y a un pedido de respuestas por parte de la ciudadanía y la opinión pública en general.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.