El Gobernador de la provincia de Chaco, Jorge “Coqui” Capitanich, se refirió al juicio político a la Corte Suprema, y expresó: "No es como dice la oposición que aquí se ataca al sistema republicano, se lo defiende"
Jorge “Coqui” Capitanich, Gobernador de la provincia de Chaco.
Martes 17 de enero de 2023 | 10:15
Sobre la coparticipación: "Lo que ha hecho la Corte es bochornoso. Voy a ser testigo y eso significa que el 23/01 se generarán las condiciones para determinar la agenda". En Navarro 2023 por El Destape Sin Fin.
"Uno está observando que este bloque político institucional de Juntos por el Cambio respecto al no tratamiento de otras iniciativas denota la connivencia".
"Nosotros estamos configurando una contradicción fundamental, que es democracia versus corporaciones".
“Es una Corte absolutamente parcial porque sólo defiende a Juntos por el Cambio. Paren de mentir”.
"Creo que es necesario ir por una reforma institucional de mayor envergadura, por ejemplo, la ampliación de la Corte".
"Lo que estamos planteando es la defensa irrestricta del art. 1º y del art. 16 de la Constitución Nacional".
"Hay 37 iniciativas legislativas y conseguir el mayor consenso posible, pero si no hay consenso hay que ir y trabajar con la implementación de la herramienta del DNU".
“Cuando se analizó el tema coparticipación "por lo menos 19 gobernadores han manifestado su objeción de manera concreta y tangible".
AUDIO:
Afiliados a Unión Personal y Accord Salud denuncian recortes, cobros ilegales y abandono. Equipos de Enorsai investigan la crisis, los amparos judiciales y cómo reclamar lo que la obra social dejó de cubrir.
Cristian Jerónimo, flamante cosecretario general, marcó el rumbo de la central obrera: no permitirán quita de derechos y acusan al Gobierno de Milei de gobernar para la especulación financiera.
El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.
El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.
Este artículo explora cómo la automatización consciente de conductas positivas puede mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general. A través de la comprensión de los mecanismos del hábito, se analiza cómo transformar rutinas simples en herramientas poderosas para el crecimiento personal.








