HASTA LAS MANOS

Silvio Robles se negó a entregar sus teléfonos a la justicia

El asesor de Horacio Rosatti no quiere entregar sus teléfonos y rechazó la orden del juez Guillermo Molinari. El escándalo de los chats escala a niveles inusitados.

Silvio Robles se negó a entregar sus teléfonos a la justicia

Pagina 12 // Martes 03 de enero de 2023 | 21:04

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, denunció en Twitter que el vocero del presidente de la Corte no acató la disposición de depositar su teléfono. Fue denunciado después de que se filtraran mensajes que habría intercambiado con el ministro porteño Marcelo D'Alessandro.

MAFIA AL DESCUBIERTO: ¿Querés el avión? El audio que prueba la veracidad de los chats del ministro de Larreta

Silvio Robles, el hombre de confianza de Horacio Rosatti, rechazó entregar su teléfono para que se investiguen los supuestos mensajes que habría intercambiado con Marcelo D’Alessandro, el ministro de Justicia y Seguridad porteño que entró en uso de licencia después de que estallara el escándalo.

 

 

A raíz de una denuncia del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, el juez federal Guillermo Molinari intimó a Robles a que depositara su teléfono en la Secretaría de turno de la Corte Suprema y todo aquel aparato que use para comunicarse. Sin embargo, el vocero y director general de la vocalía de Rosatti rechazó la posibilidad de dejar en manos de Molinari su celular.

RODOLFO TAILHADE: “Juntos por el Cambio no acompaña el juicio político a Rosatti porque son socios, son cómplices"

Según comunicó Zamora en su cuenta de Twitter, Robles sí se presentó en el expediente, designó abogado y pidió tener acceso a la causa. “Doctor Rosatti, vuelvo a preguntarle qué hará usted ahora. La patria no se merece esto”, escribió Zamora en esa red social.

DATOS INÉDITOS: Rosenkrantz está nervioso

El gobernador de Santiago del Estero –que este martes estuvo en Buenos Aires para participar de la reunión en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández– había denunciado a Robles por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público tras la difusión de los chats con D’Alessandro.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.