inseguridad

Un nuevo tiroteo en EEUU deja siete muertos en un supermercado de Virginia

Un tiroteo sacudió anoche un supermercado Walmart del estado estadounidense de Virginia y dejó siete muertos, incluyendo el autor de los disparos, informaron las autoridades, con el país aún conmocionado por una reciente matanza a tiros en un club LGBT

Un nuevo tiroteo en EEUU deja siete muertos en un supermercado de Virginia

Miercoles 23 de noviembre de 2022 | 07:51

La Policía de la ciudad de Chesapeake respondió a llamadas a los servicios de emergencia sobre disparos en un supermercado Walmart alrededor de las 22, y cuando llegó al lugar halló señales de un tiroteo, dijo el oficial de Policía Leo Kosinski.

Kosinski había dicho anoche que los agentes hallaron varias víctimas mortales y varios heridos en el lugar, y la Municipalidad dijo hoy por la mañana que el tiroteo había dejado siete muertos, entre ellos el autor de los disparos.

"La Policía de Chesapeake confirma siete víctimas fatales, incluyendo al tirador, por el tiroteo de anoche en el Walmart de la zona de Sam's Circle", tuiteó el Gobierno municipal, sin precisar una cifra de heridos.

Kosinski dijo que la Policía creía que había habido un solo tirador y que éste estaba muerto.

El oficial no dijo cómo murió el hombre pero agregó que creía que ningún oficial había llegado a abrir fuego.

La cadena CNN, que citó a fuentes de seguridad no identificadas, dijo que el autor de los disparos era un empleado o exempleado del supermercado que abrió fuego contra sus compañeros.

El canal de noticias agregó que el hombre se habría suicidado con su arma.

Ninguna de las dos informaciones fue confirmada oficialmente, y se esperaba una conferencia de prensa de autoridades.

Walmart, el mayor supermercado minorista de Estados Unidos, dijo hoy en un comunicado que estaba "conmocionado por este trágico suceso".

"Rezamos por los afectados, la comunidad y nuestros colaboradores. Estamos trabajando estrechamente con las fuerzas de seguridad y nos centramos en apoyar a nuestros colaboradores", añade el gigante estadounidense de los supermercados.

La senadora del estado de Virginia, Louise Lucas, dijo que estaba "absolutamente desconsolada de que un nuevo tiroteo masivo en Estados Unidos ocurra en un Walmart en mi distrito en Chesapeake, Virginia, esta noche".

"No descansaré hasta que no encontremos soluciones para terminar esta epidemia de violencia con armas en nuestro país que se ha tomado tantas vidas", publicó en Twitter.

Chesapeake está situada en el este de Estados Unidos, 240 kilómetros al sureste de la capital estadounidense, Washington.

La matanza se produjo a menos de 48 horas de que los estadounidenses celebren el Día de Acción de Gracias, una de las principales festividades del país.

"De modo trágico, nuestra comunidad está sufriendo otro incidente de violencia armada sin sentido justo cuando las familias se están reuniendo para el Día de Acción de Gracias", tuiteó el congresista estadounidense Bobby Scott, de Virginia.

El sábado pasado, un hombre armado abrió fuego dentro de un club nocturno LGBT en Colorado Springs, en el occidental estado de Colorado, donde mató a cinco personas e hirió al menos a 18.

El autor, un hombre de 22 años llamado Anderson Lee Aldrich, fue controlado por dos clientes. Podría ser procesado por asesinato y un posible crimen de odio.

Por ese tipo delito se entiende en Estados Unidos un acto dirigido contra una persona por motivos de su identidad, como la raza, la religión, la nacionalidad, la orientación sexual o la discapacidad.

Considerado como un delito federal con circunstancias agravantes, conlleva condenas más duras.

La violencia con armas de fuego se produce a un ritmo alarmante en Estados Unidos, donde han tenido lugar más de 600 tiroteos en lo que va de 2022, según Gun Violence Archive.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
PRO COLONIA

Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno de La Libertad Avanza, desata polémica al cuestionar la forma en que se aborda la historia en el canal infantil Pakapaka, argumentando su identidad española como motivo. Sus declaraciones han generado debates sobre la enseñanza de la historia y el papel de los medios públicos en la educación. Historiadores y directivos de Pakapaka responden, subrayando la importancia de la diversidad de perspectivas en la narración histórica y el valor educativo del canal. Este artículo analiza en detalle el controvertido enfoque de Marra y las implicancias en el ámbito educativo y político.

POR LA VERDAD

La causa que incomoda a Patricia Bullrich: Continúan los testimonios de los principales testigos del asesinato de Rafael Nahuel

En una nueva instancia del juicio por el trágico suceso de Villa Mascardi en 2017, dos testigos clave, Johana Colhuan y Lautaro González Curruhuinca, relatan con detalle los eventos que rodearon la muerte de Rafael Nahuel. Sus testimonios, junto con el de María Nahuel, tía del fallecido, ofrecen una visión precisa de los hechos y arrojan luz sobre las circunstancias que rodearon este lamentable acontecimiento. La jornada judicial, presidida por el juez Simón Bracco, reúne los testimonios más cruciales del juicio hasta la fecha, después de doce jornadas de proceso.

HOY
AUTOMEME

La contradicción libertaria de censurar a los medios públicos de difusión

Días negros para Ramiro Marra, legislador y candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, que quedo inmortalizado ridículamente en un video donde propone cerrar Paka Paka, por criticar a los españoles. Las declaraciones han desatado un fuerte rechazo entre los televidentes, funcionarios, trabajadores y líderes políticos.