Ricardo Ragendorfer

Sabag Montiel, "Jóvenes Republicanos" y su madrina Patricia Bullrich

El periodista especializado en policiales describió qué hay detrás del hombre detenido por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y puso el foco en dos hechos ocurridos en agosto, que precedieron el atentado contra la vicepresidenta e involucraron a integrantes de Jóvenes Republicanos.

Patricia Bullrich y Ulises Chaparro, participando juntos de una charla promovica por Jóvenes Republicanos

Patricia Bullrich y Ulises Chaparro, participando juntos de una charla promovica por Jóvenes Republicanos


Lunes 05 de septiembre de 2022 | 08:24

Ricardo Ragendorfer señaló que se trata de "la rama joven de Unión Republicana, una organización ultraderechista, que forma parte del PRO, acaudillada por el diputado neuquino del Pro, Francisco Sánchez”, que, precisó, “es el mismo que pidió la pena de muerte para la vicepresidenta”, tras conocerse el pedido de condena en su contra en el juicio por la causa Vialidad.

Por otro lado, confió en que “sean imparciales" tanto la jueza María Eugenia Capuchetti, cuyo nombre figuraba en la «servilleta» de Fabián «Pepín» Rodríguez Simón, y el fiscal Carlos Rívolo, artífice de 923 denuncias contra Cristina Fernández de Kichner.

Respecto al reseteo del celular del atacante, el periodista advirtió “una mala praxis previa de protocolo" y fundamentó que "la jueza debió haber esperado que alguien se presentara como querellante y recién abrir el teléfono ante peritos oficiales y de parte”.

En su investigación publicada en Tiempo Argentino Ragendorfer escribió: "Lo cierto es que el agresor de CFK, Fernando «Tedi» Sabag Montiel, tendría una tipología similar a la del atacante de Reagan. Un «loquito suelto», repiten ahora algunos periodistas, ciertos dirigentes opositores y opinadores de toda laya. Al respecto, obviamente, no está dicha la última palabra.

En este punto bien vale repasar la escalada de violencia que precedió su acción criminal en grado de tentativa.

El 2 de agosto, a la salida del Congreso de la Nación –durante la sesión especial en la que se aceptó la renuncia de Sergio Massa como presidente de la Cámara Baja–, una patota compuesta por 20 sujetos agredió con insultos y empujones al líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois. «¿La sangre de quién va a estar en la calle? ¡Forro!», fue uno de los gritos que le dispensaron.

Al día siguiente, esos mismos energúmenos golpearon la camioneta de Massa y otros autos que ingresaban al Museo del Bicentenario con motivo de su jura ministerial, además de atacar a un movilero de C5N.

Pertenecían –según los cronistas televisivos– a Jóvenes Republicanos

(JR), la rama sub-25 de Unión Republicana (UR), una falange ultraderechista comandada por el diputado neuquino del Pro, Francisco Sánchez. No es un dato menor que la «madrina» de esa agrupación sea Patricia Bullrich.

Eso fue sólo el principio de algo que continuaría con más sofisticación.

Todo indica que los incidentes del 22 de agosto frente al edificio donde reside CFK, en Recoleta, tuvieron una coreografía ideada de antemano.

Ya caía el sol cuando miles de personas llegaban allí para expresarle su apoyo luego de que, en un memorable acting kafkiano, el fiscal federal Diego Luciani pidiera para ella, durante el juicio oral por las obras públicas en Santa Cruz, nada menos que 12 años de cárcel y su inhabilitación de por vida.

¿Quiénes fueron los responsables de las bolsas mortuorias en la Rosada y por qué los relacionan con Patricia Bullrich?

A pesar de que la multitud no exhibía belicosidad alguna, de pronto fue envuelta por un centenar de uniformados con cascos, escudos y machetes. Era la Policía de la Ciudad. Aquella aparición anticipó apenas por segundos, como en un paso de ballet, la llegada de una escuálida horda de provocadores. Ellos alternaban insultos y consignas macristas con el lanzamiento de piedras. Fue la señal para que los mastines humanos de Horacio Rodríguez Larreta pasaran a la acción. ¿Adivinen sobre quiénes? Aquello incluyó bastonazos a mansalva, gases lacrimógenos y la detención del diputado provincial del Frente de Todos (FdT) Adrián Grana.

¿Acaso los civiles que secundaron la represión eran simples ciudadanos autoconvocados? En realidad pocos advirtieron la presencia en aquel lugar de dos sujetos no muy conocidos por la opinión pública, quienes llevaban la voz cantante: el exbrigadier Vicente Autiero quien integró el Gabinete ministerial de Bullrich (siendo el artífice de la represión del 18 de diciembre de 2018 ante el Congreso, durante el debate por la reforma previsional), y Ulises Chaparro, el caudillejo de los JR.

Patricia Bullrich y Ulises Chaparro, participando juntos de una charla promovica por Jóvenes Republicanos

En sincronía con aquel acontecimiento, el inefable Sánchez manifestaba desde una cuenta de Twitter su disgusto por la condena solicitada por Luciani. Ocurre que le parecía muy liviana. Y pedía para CFK la «pena de muerte».

Ya se sabe que, 10 días después, el bueno de Tedi estuvo a punto de convertir el anhelo de aquel cavernícola en una realidad.

El asunto es que –según reveló el periodista Paulo Kablan por C5N ese mismo jueves– Sabag Montiel participó, cuatro semanas antes, del «escrache» de los JR a Grabois en la zona del Congreso y, al día siguiente, del ataque a la camioneta de Massa en el Museo del Bicentenario. Vaya, vaya…

También resultó notable que, a las 20:48 de aquel día, Tedi apareciera en un móvil de Crónica TV para denostar justamente a Massa y CFK.

¿Acaso también participó de la provocación fogoneada el 22 de agosto por los JR en la esquina de Juncal y Uruguay? Habría que saberlo.

Desde luego que aún sigue en pie el misterio en torno este lumpen, cuya ideología neonazi la lleva a flor de piel, y en un sentido literal (con tatuajes del sol negro, el martillo de Thor y la cruz de hierro).

REPUDIO  Efecto CFK: Académicos cuestionan a Martín Tetaz "No es merecedor del honor de ser docente de la Universidad Pública"

¿Acaso la tragedia histórica que estuvo a punto de desatar fue instigada por voces que oía en su cerebro o encarnó el instrumento real de un complot?

Es posible que la dupla formada por la jueza María Eugenia Capuchetti (cuyo nombre figuraba en la «servilleta» de Fabián «Pepín» Rodríguez Simón) y el fiscal Carlos Rívolo (artífice de 923 denuncias contra CFK) no tengan la voluntad de llegar tan lejos como para dilucidar esta cuestión.

Sea como fuere, la de Fernando Sabag Montiel constituye, a todas luces, una acción política, en un contexto donde, desde algunos medios, desde las redes sociales y desde las bocazas de cierta dirigencia, se reclama la muerte a gritos. ""

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo