muy grave

Viceministro de Justicia de la Nación: el vínculo del fiscal con el juez de la causa Vialidad ratifica la persecución política

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, consideró hoy que la foto del fiscal Diego Luciani junto al juez del Tribunal Oral Federal 2 Rodrigo Giménez Uriburu compartiendo un partido de fútbol constituye una "ratificación" de la persecución política que viene denunciando el oficialismo

Viceministro de Justicia de la Nación: el vínculo del fiscal con el juez de la causa Vialidad ratifica la persecución política

Lunes 08 de agosto de 2022 | 17:48

"No sorprende lo que estamos viendo. Es la ratificación de lo que venimos cuestionando, denunciando y criticando severamente desde hace muchos años sobre cómo fue el armado de estas causas en las que se decidió usar la administración de justicia para llevar adelante una persecución política. Parece lamentablemente gracioso, pero la carencia de evidencia que tiene el alegato del fiscal se contrasta rotundamente con la cantidad de evidencia que hay respecto a esto", afirmó el viceministro en declaraciones a Radio 10.

Mena sostuvo que se trata de "una provocación" que el fiscal haya compartido un equipo de fútbol con uno de los jueces del tribunal y criticó que exista "un grado de amistad que se lleva puesto directamente el Código Procesal y toda la reglamentación legal sobre cómo debe ser la actuación de los funcionarios judiciales" .

"Hace un rato circulaban imágenes del alegato que está ocurriendo en este momento. Mientras se formulaban las recusaciones de las defensas por estas noticias, el juez Uriburu muy alegremente en el Zoom estaba tomando mate con la imagen de su equipito de fútbol. Están bastardeando la actuación judicial de una manera que pocas veces se vio", subrayó.

Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, que representan a Cristina Fernández en la causa por presuntas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015, reclamaron que los dos se aparten del juicio y que se declare nulo todo lo hecho por ambos en el caso, ante la supuesta pérdida de objetividad e imparcialidad a raíz de la difusión de las fotografías del equipo de fútbol que integran en la quinta del expresidente Mauricio Macri.

Mena señaló que "no les importa nada" ya que cuentan con la "protección mediática para sostener el relato" y manifestó que "todos sabemos" que Macri "está atrás de esta maniobra de persecución política" para la que "el Poder Judicial se arrodilló sin ningún reparo".

"Entre los que nos manejamos en el mundo del derecho penal nadie puede creer lo que está ocurriendo. Las hipótesis del fiscal no se ratifica con otras hipótesis porque, sino, caés en una cadena argumental de la que no salís nunca, se tiene que probar con evidencia. El alegato del fiscal se trata de ratificar la hipótesis cometiendo exabruptos bastante graves", denunció.

Mena remarcó que "nuestro deber es conseguir los votos necesarios para poder modificar el Poder Judicial".

"Es un ambiente muy difícil donde un grupo muy chico y poderoso de jueces decidió junto a la Corte Suprema de la Nación participar en la persecución política. Es algo que pasó en los últimos años en toda la región donde se decidió ir por la vía judicial para anular adversarios políticos", completó. (Télam)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo