ENTREVISTA

Pablo Moyano: "Se está instalando un golpe, quieren voltear al gobierno"

El co-secretario general de la CGT y Secretario General Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano se refirió a la situación social y política del país, "yo no veo que haya saqueos como incita la derecha, no veo un ánimo como que pueda pasar un 2001 y ojalá que no ocurra" y aseguró que "se está instalando un golpe, quieren voltear al gobierno, ningún argentino puede mirar para otro lado y hacerse los distraídos", en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.

Pablo Moyano:

Lunes 25 de julio de 2022 | 15:14

En este sentido señaló que "hay una campaña de desgaste muy importante de aquellos sectores que desprecian y odian al peronismo y a los trabajadores, la derecha, los medios de comunicación, la justicia, los empresarios nucleados en AEA que son unos bandidos" y acotó que "el error del gobierno es no haber tenido una dureza más fuerte contra estos". "Ridiculizan al Presidente, critican todas las medidas, y lo escuchás a Macri diciendo que puede resolver lo que empeoró", lanzó.

"El campo, las mineras y la pesca se la está llevando en pala, necesitamos que el gobierno sea fuerte contra los poderosos", comentó y expresó, "tengo muy buena relación con Juan (Grabois), a veces uno arriba de un camión dice cuestiones que a algún sector de la sociedad no cae bien". "Sabemos que hay mucha necesidad, los compañeros de los movimientos sociales han hecho un trabajo impecable mientras muchos se borraban y hoy los siguen haciendo, esperemos que el gobierno le de soluciones a sus pedidos como el Salario Básico Universal", indicó.

Moyano planteó que "el gobierno tiene que controlar la inflación, hay gremios que están pidiendo reaperturas de paritarias pero otros aumentan los precios, es importante que el peronismo esté en la calle" y añadió que "mañana vamos a movilizarnos y va a ser la previa a esa gran movilización del 17 de agosto, que va a ser la primera, en defensa del gobierno y de los derechos de los trabajadores". "Se tendría que universalizar el pago de las asignaciones familiares que va a ser volcado al mercado interno", analizó.

A su vez, hizo alusión a la situación que se vivió en Independiente el viernes, "en el club se ha metido de lleno la política, fijate qué personajes armaron la lista opositora, Patricia Bullruich, Grindetti, Ritondo, personajes nefastos de la política" y manifestó que "la movilización fue impulsada y apoyada por Clarín, La Nación y otros, dijeron que podía haber conflictos antes de que arranque la concentración". "300 enviados del Pro fueron a tirarle piedras a los policías, esperemos las declaraciones de algunos personajes y veamos que ha dicho", subrayó.

Para cerrar sostuvo que "las elecciones iban a ser en Diciembre, el candidato de Clarín y el Pro era Doman y la judicializó, el miércoles va a haber una reunión donde probablemente se va a llamar a elecciones", resaltó que "estaría bueno ver que declararon los detenidos, podría quedar a la vista de todos cómo se armó" y aclaró, "el socio se expresa en la cancha como en cualquier club donde no se dan los resultados". "Es una campaña infernal contra la conducción del club que empezaron cuando nos opusimos a la reforma laboral", concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.