"Generación Zoe"

Allanan a empresario ultramacrista responsable de una de las estafas más grandes de Argentina

Se trata de un operativo con cuatro allanamientos en simultáneo en Villa María. Si bien fue creada como una compañía de coaching y liderazgo, al poco tiempo diversificó su actividad y logró expandirse a otros países.

Allanan a empresario ultramacrista responsable de una de las estafas más grandes de Argentina

MDZ // Viernes 18 de febrero de 2022 | 11:41

La Fiscalía de Instrucción del Segundo turno de Villa María, a cargo de Juliana Compañys, encabeza un operativo con cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad a raíz de tres denuncias por supuestas estafas contra Generación ZOE sede Villa María, Córdoba. El local de esa empresa amaneció cerrado el jueves 17 de febrero y hay una gran incertidumbre en torno a su situación.

Generación ZOE es una empresa que nació dedicada al rubro de coaching y liderazgo en la provincia de Córdoba. Sin embargo, con el tiempo fue mutando hacia una estafa basada en un esquema Ponzi, que convoca a sumar inversores de forma continua para abonar con sus aportes las utilidades de los inversores anteriores.

Durante la semana pasada, la Justicia había oficializado la imputación a Leonardo Cositorto, el fundador de la empresa por presunta estafa y defraudación económica al fisco. La investigación comenzó tras dos denuncias en la cuales detalla que el "holding" ofrecía inversiones con ganancias fraudulentas.

De acuerdo a las denuncias, el ingreso a la organización requería una inversión de mil dólares con la promesa de obtener 100 mil pesos mensuales sin hacer nada. En caso de no contar con ese dinero debían "llevar" a 5 o 10 personas que pudieran invertir. Esta maniobra es conocida como "estafa piramidal".

“Hay elementos suficientes para que la Justicia investigue y compruebe si es que, a través del coaching coercitivo, la formación educativa y las finanzas, quienes llevan adelante este grupo empresarial realizaron un fraude conocido como esquema Ponzi o estafa piramidal, además de otros posibles delitos como captación de ahorro no autorizada y manipulación del mercado”, precisa la denuncia de la organización Bitcoin Argentina.

Debido a esto desde la Comisión Nacional de Valores también abrieron un sumario y emitió un alerta internacional en el mercado de capitales.

Luego de los allanamientos que se están produciendo en Villa María, se espera una audiencia preliminar para el 22 de febrero donde se deberán presentar pruebas de ambas partes.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.