GESTAPO CAMBIEMOS

La Legislatura Porteña pidió que se remueva a De Stéfano del directorio de SBASE

El bloque mayoritario de la oposición porteña solicitó la "inmediata remoción" de Juan Sebastián De Stéfano del Directorio de SBASE. El funcionario, que previamente había sido director de Asuntos Jurídicos de la AFI, aparece en el video de la "Gestapo". La AGTSyP y el Frente de Izquierda también reclamaron su desplazamiento.

La Legislatura Porteña pidió que se remueva a De Stéfano del directorio de SBASE

EN EL SUBTE // Lunes 03 de enero de 2022 | 07:49

El bloque de diputados del Frente de Todos en la Legislatura Porteña presentó un proyecto de resolución solicitando la “remoción inmediata” de Juan Sebastián De Stéfano del Directorio de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).

Tal como explicó enelSubte, De Stéfano es miembro del directorio de SBASE desde principios de 2020. Antes de eso, durante el anterior gobierno, se había desempeñado como Director de Asuntos Jurídicos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Si bien su designación no había generado polémica hasta ahora, días atrás salió a la luz un video de espionaje de una reunión del año 2017 donde De Stéfano y otros altos funcionarios discutían una presunta estrategia de armado de causas judiciales contra dirigentes sindicales.

El bloque del FDT emitió un comunicado en el que consideró “inaceptable” que se sostenga a De Stéfano “en un cargo de conducción estatal”. “El Gobierno de la Ciudad no puede ser un refugio para funcionarios que tengan vínculos probados con un sistema de espionaje ilegal”, argumentó el bloque, en referencia a la histórica práctica de convertir a SBASE en una suerte de refugio para funcionarios manchados por su desempeño en cargos anteriores.

El repudio no vino únicamente de la coalición peronista: la diputada Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, se expresó en un sentido similar. “Juan Sebastián De Stéfano aparece en el video y aún sigue siendo director de SBASE, la empresa del gobierno porteño que tiene a su cargo el subte. Larreta lo premió por espiar”, dijo en su cuenta de Twitter.

En tanto que el secretario general de la Asociación de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), “Beto” Pianelli, se sumó a los reclamos de remoción: “Hay que separarlo del cargo y limpiar a las instituciones públicas de este tipo de gente”, dijo en declaraciones radiales.

En tanto que el secretario de Prensa del sindicato, “Quique” Rositto, aseguró que el Gobierno de la Ciudad “debe tomar cartas en el asunto” y para evitar “que el gobierno porteño y sus empresas estatales se conviertan en un refugio de personajes que van escapándose de la Justicia, de una causa tras otra”. “Una persona que ha participado en hechos de tal gravedad institucional, atacando derechos constitucionales como el derecho de asociación sindical, no posee las condiciones requeridas para ser un funcionario de semejante cargo con ese nivel de responsabilidad”, dijo en declaraciones a Télam Radio.

Independientemente de lo que termine ocurriendo con De Stéfano, lo cierto es que se vienen cambios en el directorio de SBASE: la semana pasada se conoció que la presidenta de la empresa, Manuela López Menéndez, dejará el cargo para desempeñarse como secretaria de Transporte y Obras a apenas 17 meses de haber asumido. El nombre de su reemplazante no ha sido anunciado aún.

Proyecto de resolución SBAS... by enelSubte

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ESCÁNDALO INTERNACIONAL

The Lancet acusa a Milei de atacar la memoria de las víctimas de la dictadura

El editor en jefe de la revista científica más influyente del mundo advierte sobre los intentos del gobierno argentino de "borrar la memoria de la nación". La publicación se suma a las voces críticas contra el desmantelamiento de políticas de derechos humanos en Argentina.

DE MATADEROS A MULTIMILLONARIO

Emprendimientos Rivadavia: La empresa con la que Ritondo tiene casi 400 propiedades

A finales de 1999, un pequeño emprendimiento inmobiliario fundado por Donato Ritondo marcó el inicio de una historia familia. Veinticinco años después, Cristian Ritondo, su hijo y actual diputado, figura como el más acaudalado de Argentina según sus declaraciones juradas, mientras enfrenta denuncias que lo vinculan al presunto lavado de dinero a través de su empresa Emprendimientos Rivadavia S.A.

AJUSTE DESVASTADOR

El negacionismo ambiental y la política de desfinanciamiento sistemático de Milei condenan al país a un atraso irreversible

Con la Resolución 10/25 y el decreto 70/23, la gestión de Javier Milei oficializó un ajuste feroz contra la ciencia y la educación pública en Argentina. Universidades, investigadores y docentes denuncian un ataque sin precedentes que amenaza con borrar décadas de avances en áreas críticas como el medio ambiente, las ciencias sociales y la tecnología.

HOY
MILEI-MACRI

Una alianza con profundas contradicciones ideológicas sólo para beneficiar a la élite económica

La sorprendente alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigura el mapa político argentino, pero también expone tensiones internas y contradicciones que podrían ser el germen de futuros conflictos.