provincia de bs. as.

Presupuesto 2022 con aumentos de recursos para educación, seguridad y servicios sociales

El gasto primario aumentará un 16,3% con relación a lo registrado en el año 2019, a causa principalmente a los incrementos en Salud, Educación y Cultura y Servicios de Seguridad en 40,2%, 21,1% y 10,0% respectivamente. En rigor, el presupuesto provincial para el año 2022 estima un gasto de $ 3.100.782 millones

Presupuesto 2022 con aumentos de recursos para educación, seguridad y servicios sociales

Miercoles 15 de diciembre de 2021 | 23:53

El gasto corriente primario prevé un avance de 4,5% interanual. De igual modo, el gasto de capital de la APNF aumentará en términos reales un 44,1% con relación al año anterior, lo que significa el nivel más alto desde el año 1983. El gasto en capital en términos reales total de la APNF proyectado para el año 2022 alcanzará los $ 260.609 millones a precios constantes, representando un 1,2% del PBG proyectado para el año 2022.

La reestructuración de la deuda pública permitió reducir el 59,0% de la carga de los servicios de la deuda y destinar esos recursos a áreas estratégicas.

Los servicios de la deuda se redujeron considerablemente al representar un 7,7% del gasto total en el año 2019 a proyectarse un 2,9% para el año 2022. 

La inversión proyectada para el año 2022 en el SAE (Servicio Alimentario Escolar) alcanza los $ 51.575 millones, un crecimiento en términos reales del 118,0% con relación a lo computado en el año 2019. Vale aclarar, que la mayor inversión el SAE no solo incrementa la cobertura de la prestación, sino también eleva la calidad de los alimentos brindados.

El total de las raciones brindadas por el SAE aumentarán un 57,4% para el ciclo lectivo 2022 en relación con lo registrado en el año 2019, lo que implica un incremento de la cobertura de 1.234.113 estudiantes.

La inversión en seguridad proyectada para el año 2022 busca comenzar a solucionar los graves problemas estructurales que padece la provincia en esta materia. Para el año próximo se prevé una inversión de $ 261.837 millones de pesos, un aumento interanual de 6,1% en términos reales y un incremento de 10,0% con respecto al año 2019. Asimismo, la inversión en insumos, equipamiento e infraestructura ascenderá a $ 47.216 millones, lo que significa una mejora en términos reales de 199,0% con relación al año 2019. 

El gobierno bonaerense proyecta destinar para el año 2022 un monto de $ 10.068 millones en concepto de gastos no salariales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Trabajo y Desarrollo Agrario, un 150,0% más, en términos reales, que lo destinado para este tipo de políticas en 2019.

Se proyecta destinar al Ministerio de Salud, para el próximo año, un monto de $ 211.156 millones. Un valor superior en términos reales a lo registrado en los años 2020 y 2021.

El informe completo aquí:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.