TIERRA FERTIL PARA LOS CONTRABANDISTAS

Misiones: Fueron decomisadas más de tres toneladas de marihuana

La provincia de Misiones nos sorprende a diario con noticias sobre el contrabando realizado por productores sojeros. Es sabido que por esos lugares el contrabando abarca una variedad de rubros que van desde productos de perfumería, cigarrillos, cereales y por supuesto droga. En esta oportunidad Efectivos de la gendarmería decomisaron la droga que se encontraba acondicionada en 4.920 paquetes, distribuidos en 185 bultos dentro de una camioneta abandonada por su conductor.

Misiones: Fueron decomisadas más de tres toneladas de marihuana

Redacción EnOrsai // Viernes 10 de diciembre de 2021 | 06:53

En el día de ayer, personal de la Sección Núcleo, dependientes del Escuadrón 9 “Oberá”, efectuaban controles sobre la Ruta Provincial N°7, a la altura del Paraje “Cuña Pirú” cuando observaron la aproximación de un vehículo Mercedes Benz Sprinter, cuyo conductor al advertir la presencia de los uniformados, emprendió una veloz huida.

Ante esta situación, los funcionarios iniciaron un seguimiento controlado y observaron que el individuo abandonó el rodado sobre la banquina y huyó hacia la zona montuosa.

Personal de la Fuerza tomó contacto con el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá, que dispuso el levantamiento de huellas, rastros y requisa del vehículo, (cuyo dominio colocado no coincidía con el que figuraba en el Sistema de Antecedentes de Gendarmería).

Seguidamente, los gendarmes llevaron a cabo una requisa minuciosa, ante testigos, en la que contabilizaron 185 bultos con 4.920 paquetes rectangulares, que contenían una sustancia vegetal en su interior, que al ser analizada por integrantes de Criminalística y Estudios Forenses, arrojaron resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de 3.839 kilos con 739 gramos.

El Magistrado interviniente dispuso el labrado de actuaciones correspondientes en infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes como así también el secuestro de la droga, del rodado y demás elementos de interés para la causa.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.