
El presidente del Observatorio de la Democracia del Parlasur Oscar Laborde será el Jefe de una misión compuesta por parlamentarios de Brasil, Uruguay y Paraguay de diferentes expresiones políticas en las elecciones estaduales y distritales de este domingo
Miercoles 17 de noviembre de 2021 | 19:35
“La participación de la inmensa mayoría de la oposición en estas elecciones, la constitución de un Consejo Nacional Electoral de Consenso y la serenidad que se vive en estas horas, nos hace tener mucha esperanza sobre que este sea un paso definitivo en la regularización institucional de este país y que se posibilite entonces que se termine el bloqueo económico que tanto daño le está haciendo al pueblo venezolano”, declaró Laborde.
“Después de haber participado este año en elecciones como Observadores en Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Brasil y Paraguay, sentimos que el Observatorio ha colaborado y seguirá colaborando en que el diálogo y la democracia sean los únicos instrumentos que nos permitan debatir y saldar nuestras diferencias”, concluyó Laborde.
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”